Saltar al contenido

Vicesocial – Consultas con Cédula, Carnet de la Patria y Nuevo Listado de bonos sociales

¿Conoces el sistema Vicesocial? Si eres parte del gran número de familias necesitadas del país, debes conocer este sistema hecho para beneficiarte económicamente. Esta iniciativa persigue ayudar a personas como tú y como yo, cuya actividad laboral es insuficiente para cubrir las necesidades básicas. Descubre todo lo que necesitas para participar de este programa.

vicesocial consulta

¿Qué es Vicesocial? – Vicesocial Gob Ve

Desde el año 2003 fueron creadas muchas ayudas sociales para minimizar el impacto de la pobreza en el país. Desde entonces, el número de ayudas así como los montos de las mismas han aumentado bastante.

vicesocial gob ve

Por esta razón, el gobierno ha creado un sistema llamado Vicesocial, a través del cual cualquier ciudadano venezolano puede descubrir si ha sido beneficiario de algún subsidio gubernamental.

¿Cómo ingresar a Vicesocial? Si en el buscador de Internet ingresas las palabras clave “Vicesocial gob ve”  inmediatamente te mostrará la web oficial www.vicesocial.gob.ve. Desde allí podrás consultar si has sido objeto de alguna compensación del gobierno.

Consulta por cédula si eres Beneficiario

A continuación te presentamos dos opciones: una de ellas es intentar consultarlo directamente desde el cuadro que se presenta a continuación, si ves que esta primera opción no funciona correctamente es porque en estos momentos la web puede funcionar algo saturada, por lo que te presentamos debajo otra opción 100% funcional.

  🙋‍♀️Si aún no has sacado tu cédula aquí te explicamos cómo!

Opción 1) Buscador por el Número de tu Cédula

¡Si esta opción no funciona actualmente prueba con la opción nº2!

Si no te aparece nada para poder ingresar el código de validación, no te preocupes, es que esta opción ahora mismo está saturada, te recomendamos que sigas los pasos que hay aquí abajo y verás como de esta forma sí te es posible consultarlo:

Opción 2) Sigue esta guía para consultar si eres Beneficiario:

Realizar una consulta por la web de Vicesocial es muy fácil. Solo tienes que seguir los siguientes pasos y tendrás acceso a la información que buscas en poco tiempo.

Paso 1 – Ingresa a la web

Ingresa a (http://www.vicesocial.gob.ve). Esta es la web del sistema y podrás entrar desde cualquier dispositivo que disfrute de conexión a internet. Esta web está habilitada las 24 horas así que podrás ingresar en cualquier momento, los 7 días de la semana.

vicesocial consulta por cédula

Paso 2 – Ingresa tus datos

Una vez que accedes a la web de Vicesocial el próximo paso es ingresar tus datos o de la persona que desees consultar. Indica si eres venezolano o extranjero, después introduce el número de cédula. A continuación el sistema te pedirá tu fecha de nacimiento, coloca el día, mes y año, postea el código de validación y haz clic en “consultar”.consulta por cédula vicesocial

Paso 3 – Examina el resultado

Una vez hecha la consulta, el sistema Vicesocial cotejará tus datos arrojando dos posibles  resultados. Bien puede indicarte que has sido seleccionado para recibir  alguna ayuda, sea social, económica, de salud, etc. o que eres beneficiario de alguno de los bonos actuales.  También puede indicarte mediante una ventana emergente que no eres acreedor de ningún beneficio del gobierno.

Vicesocial Carnet de la Patria

vicesocial carnet de la patria

Vicesocial trabaja de la mano con la base de datos del Carnet de la Patria. De esta manera, se toma en cuenta los venezolanos que posean el carnet de la patria para decidir si son elegibles para ciertos bonos o misiones. Vicesocial Carnet de la Patria abre las puertas para optar por la mayoría de los apoyos financieros que el gobierno está suministrando con el fin de reducir la pobreza extrema.

Consultar usando tu Carnet de la Patria

También puedes acceder al sistema Vicesocial y saber si recibiste alguna bonificación valiéndote de tu Carnet de la Patria. En este caso, podrás usar un teléfono Android con acceso a internet para realizar la consulta. Cada Carnet de la Patria tiene impreso un código QR en la zona posterior. Este código guarda toda nuestra información como ciudadanos venezolanos, por eso, a través de este puedes conocer los siguientes datos:vicesocial consulta por carnet de la patria

  • Condición económica y social
  • Tus ingresos mensuales
  • Las cargas familiares
  • Discapacidades o enfermedades
  • Ayudas sociales asignadas

Con estos datos básicos, se puede hacer una consulta rápida y saber si hemos sido el objeto de una de las ayudas sociales o económicas de Vicesocial. Para realizar esta consulta te indicamos como hacerlo fácilmente.

Paso 1 – Descarga la App

En este caso, se trata de la app para escanear códigos QR. Puede ser cualquier App, la más común es Lector QR o también Venezuela QR. Con esta aplicación podrás escanear tu código para hacer la consulta.vicesocial app ve QR

Paso 2 – Escanea el código QR

Ahora solo tienes que abrir la cámara de la aplicación y colócala frente al código QR del Carnet de la Patria. Esta se tomará unos segundos en enfocar bien el código, identificarlo y procesarlo.

Paso 3 – Revisa la información

Cuando el código sea reconocido, instantáneamente se abrirá una ventana donde podrás ver desplegada toda tu información. Entre esta información esta si has sido asignado a alguna misión u otro beneficio. Asimismo, es posible verificar la información de tus familiares y amigos a través de este método, igual que en Vicesocial.

¿Qué beneficios consigo con Vicesocial?

Con el sistema Vicesocial puedes obtener diversos beneficios que vienen de las Grandes Misiones Socialistas. Entre ellos hay todo tipo de subsidios que persiguen brindar mayor calidad de vida a los venezolanos. Estos suplen necesidades elementales como la alimentación, vivienda, salud, educación entre otras. Si no las conoces del todo puedes verlas aquí a continuación.Beneficios con Vicesocial

  • Mercal: Alimentación
  • Gran Misión Vivienda Venezuela: obtención de vivienda digna
  • Misión Ribas: Educación gratuita
  • Gran Misión Barrio Adentro: Atención a la salud gratuita

Pero Vicesocial va más allá.  Existen otro tipo de retribuciones de carácter económico que pueden ser mensuales o quincenales. Tú puedes ser beneficiario de estos bonos si te registras en Vicesocial para recibirlos. El propósito es darle apoyo a cada grupo familiar  a través de asignaciones periódicas de dinero.

Gran Misión vivienda Venezuela

La Gran Misión Vivienda Venezuela llegó a existir en abril del 2011 como iniciativa del presidente Hugo Chávez. El propósito es construir casas en diversas zonas del país y hacerlas disponibles para familias sin hogar propio.

Gracias a esta misión puedes aspirar a la oportunidad de inscribirte en un registro donde se identifica a las familias que carecen de vivienda propia y ser aspirante a recibir una nueva o remodelar o legalizar una ya existente. Una vez que te hayas censado, puedes ver el estatus de tu solicitud a través de Vicesocial.

Gran Misión Barrio Adentro

Vicesocial Gran Misión Barrio Adentro

Con la Misión Barrio Adentro puedes obtener atención médica básica gratuita mucho más cerca de donde vives. Se utiliza una combinación de médicos venezolanos y cubanos en ambulatorios pequeños pero bien dotados de insumo médicos.

La idea es que los lugares más inaccesibles y lejos de los hospitales tengan acceso rápido a atención médica de calidad. No es necesario que te registres en Vicesocial para beneficiarte de esta misión.

Misión Ribas (Educación)

Misión Ribas

Esta misión no debe confundirse con la Misión Robinson, cuyo objetivo era alfabetizar la mayor cantidad de personas en el país. La Misión Ribas es un sistema educativo con el que podrás culminar la educación secundaria o bachillerato.

Si fuiste excluido del sistema educativo por no tener recursos, esta misión te permitirá graduarte como bachiller tras una formación práctica.

Mercal (alimentación)Bono vicesocial Mercal

Esta misión persigue garantizar un abastecimiento ecuánime de alimentos que satisfaga a la población venezolana más vulnerable. Actualmente, Mercal es una red que trabaja de la mano con el Comité Local de Abastecimiento Y Producción para llevar a los hogares cajas con la cesta básica alimentaria por precios realmente bajos. Estés registrado en Vicesocial o no, eres elegible para este beneficio.

Principales Bonos que puedes obtener en Vicesocial

Con la llegada del Carnet de la Patria los subsidios se diversificaron. Ahora está a tu alcance recibir bonificaciones, sin importar que seas o no elegible para algunas de las misiones.

Vicesocial listado de bonos sociales

¿Qué son los bonos? Son compensaciones de carácter monetario que pueden llegar mensualmente o quincenalmente. Para saber si has sido seleccionado como acreedor de algún bono solo tienes que entrar en Vicesocial. Los conceptos de cada bono pueden verse en la siguiente lista:

  • Chamba Juvenil
  • Hogares de la Patria
  • Madres de la Patria
  • Salarios Mensuales
  • Jefes de Familia
  • Trabajadores comunales
  • Pensionados Amor Mayor
  • Parto Humanizado

Bono Misión Hogares de la PatriaBono Hogares de la Patria

Es un bono de carácter mensual asignado para que las familias venezolanas puedan comprar medicamentos y alimentos en los lugares autorizados para ello. Para ver si eres beneficiario de este bono debes ver si apareces en el listado o ingresar directamente con tu número de cédula a la web de Vicesocial.

Listado de Hogares de la Patria

Quienes figuran en el listado de la Misión hogares de la patria también pueden consultar información a través de Vicesocial. Esta misión concede una tarjeta a las familias elegidas a través de la cual reciben un aporte económico mensual.

Descargar Nuevo Listado Actualizado 2020

descargar listado actualizado de hogares de la patriaRecientemente, el monto mensual ascendió a 150 mil bolívares soberanos. Puedes consultar de manera sencilla si estas en esta lista dándole click al siguiente enlace nuevo listado hogares de la patria actualizado.

Salarios mensuales hogares de la Patria

El programa Hogares de la Patria destina bonificaciones de carácter fijo, salarios mensuales según la cantidad de miembros del grupo familiar. Para ser acreedor de estos salarios mensuales debes registrarte en el sistema Patria e inscribirte en el censo para esta ayuda social. Según el último aumento de Noviembre de 2019 estas bonificaciones son los siguientes:

  • Familias de un solo miembro: 8900 Bs S aumenta a 34.000 Bs S
  • Familias de 2 miembros: 13.300  Bs S aumenta a 50.000 Bs S
  • Familias de 3 miembros: 20.000  Bs S aumenta a 75.000 Bs S
  • Familias de 4 miembros: 26.600  Bs S aumenta a 100.000 Bs S
  • Familias de 5 miembros: 40.000  Bs S aumenta a 125.000 Bs S
  • Familias de 6 o más miembros: 150.000 Bs S

¿A qué otros bonos económicos puedo optar con vicesocial?

Si estas inscrito en el sistema Vicesocial y cuentas con Carnet de la Patria, puedes optar por algunos bonos adicionales. Estos no tienen que ver con ninguna misión y son asignados de manera aleatoria a aquellos que tienen el Carnet de la Patria. Con estas bonificaciones se festejan momentos históricos de la nación o fechas importantes. Entre ellos tenemos los siguientes:

Bono de la IndependenciaBono de la Independencia

Es uno de los bonos impartidos por el sistema Patria que persigue conocer las necesidades de cada persona con Carnet de la Patria. Esta bonificación permite que le brindes atención a las necesidades de alimentación, salud, educación, entre otras. Pueden aspirar a él toda persona que disponga de carnet y se registre como aspirante de esta y otras ayudas disponibles en el sistema Vicesocial o Patria.

Bono de Semana Santa

Esta es una bonificación anual por motivo de la celebración de la Semana Mayor. Es una asignación económica en la que puedes ser seleccionado para recibirla y satisfacer las necesidades básicas en tan importante fecha.Bono de Semana Santa

Los requisitos son tener el Carnet de la Patria, el año pasado esta retribución fue de 700.000 BsF. Si recibiste el mensaje de texto donde se anunciaba el pago de este bono, solo tienes que acceder a la plataforma de Vicesocial y verificar. Una vez comprobado que lo recibiste ingresar a tu monedero Patria y transferir este bono a una cuenta bancaria de tu preferencia.

Bono 100% Amor MayorBono 100% Amor Mayor

Se trata de un mecanismo vital para regularizar el pago a los más de 700 mil pensionados que figuran dentro del marco del programa 100% Amor Mayor. Desde marzo del 2018 se puede recibir a través de la plataforma Patria y Vicesocial la bonificación mensual de la pensión.

Bono Pensionados Amor Mayor

Este es un programa de bonificación paralelo a la pensión del IVSS. Busca socorrer a aquellos venezolanos que nunca cotizaron a través de un empleo y por lo tanto no son elegibles para una pensión por la seguridad social venezolana. También busca ayudar a quienes si cotizaron a través de diversos empleos, pero no llegaron a alcanzar las 750 cotizaciones.

Bono Niño Jesús

El bono especial Niño Jesús es una asignación gradual al que puedes aspirar en primera instancia si eres miliciano o miliciana. También está disponible para los jefes o jefas de la patria que se encuentren registrados en el sistema Patria.

Asimismo, incluye a las mujeres embarazadas o en lactancia materna. Si cumples los requisitos puedes acceder a www.patria.org.ve y en la pestaña “Protección Social” podrás aceptar el bono en caso de ser elegible.

Bono navideño

Bono navideño

El Bono Navideño se trata de una compensación monetaria dictaminada para 4 millones de familias que se encuentren debidamente registradas en el sistema del Carnet de la Patria.  Esta ayuda económica se asigna a finales del mes de noviembre y en el 2018 fue de 500.000 bsF.

Si llegarás a hacer elegido para este bono recibirás un mensaje de texto con un saludo navideño. Si estás registrado en el sistema CLAP puedes ingresar directamente, sino debes registrarte en el sistema patria antes de poder cobrarlo.

Jefes de familia

Los jefes de familia que hayan solicitado la protección social del programa Gran Misión Hogares de la Patria recibirán un aporte económico sustancial de carácter mensual. Solo deben ingresar al sistema Vicesocial y completar los datos concernientes a sus cargas familiares para poder optar por este beneficio.

Bono Trabajadores independientes

Esta bonificación es un aporte del 40% del salario mínimo y está destinado a los trabajadores independientes del país. Por eso, si trabajas por cuenta propia, sea que labores como perrocalentero, albañil, mototaxista o cualquier otra labor como independiente puedes aspirar a recibir esta contribución. La idea es ayudar a los trabajadores autónomos a adquirir al menos los 25 rubros de la cesta básica.

Trabajadores comunales

Uno de los bonos más recientes se trata del Bono al pueblo trabajador. Esta asignación actualmente asciende a 25.000 Bs y no hay que escanear el carnet para recibirlo. Es una asignación directa como medida de protección social. Es decir, que para ser elegible solo necesitas ser venezolano y estar registrado en el registro Patria y consultar en Vicesocial.

Chamba JuvenilChamba Juvenil

La gran Misión Chamba Juvenil persigue el objetivo de captar a jóvenes e incorporarlos al sistema laboral. Para ello, les asigna bonificaciones que les permitan salir adelante como futuros trabajadores de la nación.  Actualmente el presidente ha aumentado en un 80% los bonos para quienes participan en esta misión. Llegando a la cifra actual de 32.000 Bs. S.

Parto humanizado

El pasado 7 de enero el Presidente anuncio una serie de beneficios para las mujeres embarazadas. El que más llamó la atención es el del Bono Parto Humanizado. Este beneficio es para todas las embarazadas del país. Si quieres ser elegible para este bono solo tienes que registrarte usando el Carnet de la Patria.

Parto humanizado

El proceso es sencillo, usando la aplicación de lector QR escaneas el código de tu Carnet. Automáticamente entrará al sistema que te pedirá verificar el número de teléfono. Te será enviado un código que debes ingresar al sistema, luego ingresa en “Registros” para activar tu participación en el programa de Parto Humanizado.

Bono del día de la Mujer

EL Bono día de la Mujer se trata de una retribución monetaria a las mujeres del país destinada a honrar su género. Este bono fue ordenado para 5 millones de mujeres anualmente. En el 2019 la asignación constó de 700.000 bolívares depositados en el Monedero Patria de las mujeres elegidas para este aporta para la protección social.

¿Cómo puedes optar por este bono? Muy sencillo: escanea el Carnet de la Patria a través del sistema Venezuela QR una aplicación disponible en los dispositivos Android. También puedes hacerlo por medio de ingresar a la página de Vicesocial.

Una vez que te postulas a este bono entonces el sistema te indicará cuando el bono te haya sido asignado. Luego podrás transferirlo del Monedero Patria a tu cuenta bancaria.

Bono del día de la juventud

La juventud es altamente apreciada por el gobierno venezolano. Por esta razón, para velar por su cuidado, la presidencia de la republica anunció la creación del Bono del día de la Juventud. Esta contribución estará disponible para 2.5 millones de venezolanos. Es una asignación dedicada exclusivamente a los jóvenes y constará de una contribución de 700.000 bolívares.

¿Cómo lo puedes recibir? No es necesario que te censes para optar por este bono. Quienes sean elegidos para recibirlo podrán contar con esta ayuda en su monedero digital. Desde allí puedes pasar este dinero a una cuenta bancaria de tu uso. Chequea en Vicesocial ahora mismo si quieres saber si te corresponde este bono.

Bono de CarnavalBono de Carnaval

El bono de Carnaval es una asignación del Gobierno Bolivariano destinado a quienes poseen el Carnet de la Patria. Consta actualmente de 700.000 Bs soberanos y es de carácter anual. Es uno de los bonos más recientes, anunciado desde Noviembre del 2018. Este aporte, según palabras del presidente, es para contribuir a “que nadie le amargue los carnavales al pueblo venezolano”.

Bono de Reyes

Bono de Reyes

El sistema Vicesocial, así como el sistema Patria anunciaron el Bono de Reyes que comenzó por retribuir a las mujeres embarazadas o en lactancia materna. Pero el bono ha sido extendido a los Jefes de Hogares de la Patria que puedan estar matriculados en la plataforma de Vicesocial.

 

 

¿Tienes alguna duda?🤷 Estaremos encantados de ayudarte:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (11 votos, promedio: 4,18 de 5)
Cargando…
¡Si te ha parecido útil esta información, valórala, comparte en redes sociales y comenta!