Saltar al contenido

Antecedentes Penales Venezuela – Citas, Solicitudes, MPPRIJP – Guía Actualizada 2020

Irte de Venezuela para emigrar al extranjero no es una decisión sencilla debido a todo lo que implica. Sin embargo, si ya has decidido o estás pensando irte a otro país, necesitarás contar con cierta documentación. Los antecedentes penales forman parte de los documentos que debes legalizar y apostillar. Por eso, te conviene aprender previamente cómo hacer el proceso total.

solicitud de antecedentes penales MPPRIJP

¿Qué son y cómo realizar la solicitud de antecedentes penales al MPPRIJP?

Los antecedentes penales son un documento que funciona como constancia oficial de que no has sido condenado(a) por cometer algún delito. Por el contrario, este documento también notifica sobre las condenas de tu historial, en caso de que tengas alguna. Hablando de manera general, esta documentación demostrará o no si cuentas con antecedentes judiciales.

Esta clase de documentos son exigidos en otros países para que puedas pasar sus fronteras. De la misma manera, los antecedentes penales te servirán a la hora de encontrar trabajo en el extranjero. En caso de que poseas algún antecedente, lo más probable es que no te permitan entrar al país.

Sin embargo, si tu condena es por un delito menor, tienes más probabilidades de emigrar exitosamente. Claro está, eso solo será posible si cumples con alguna multa o condena por ese delito menor y no hay reincidencias. La solicitud de los antecedentes penales al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz podrás hacerla online.

Cómo realizar la solicitud de antecedentes penales al MPPRIJP

¿Qué saber antes de pedir cita para antecedentes penales?

Te aconsejamos que investigues primero antes de pedir tu cita para solicitar la legalización de tus antecedentes penales. De esa manera, evitarás perder tiempo al cometer errores por falta de conocimiento sobre el tema. Hay una serie de datos que deberías saber antes de comenzar a tramitar la solicitud de tu cita.

Conocer las limitaciones y recomendaciones relacionadas con el sistema de solicitud de antecedentes penales te resultará muy útil. Toda esa información que obtengas contribuirá de una forma u otra a que te den tu cita. Además, el proceso te resultará más fácil y rápido si tomas en cuenta distintos factores informativos.

Trámites autorizadosinformación solicitud de antecedentes penales venezuela

La plataforma de internet a través de la cual tendrás que pedir los antecedentes penales te colocará limitaciones. Algunas de esas limitaciones se relacionan con la cantidad de trámites para los cuales recibirás autorización realizar. Dentro de un período de tiempo solo podrás hacer una cantidad limitada de solicitudes.

Por ejemplo, tienes derecho a pedir 1 certificado diariamente, 3 certificados cada mes y 10 certificados anualmente. El sistema rechazará las solicitudes que hagas si estas rebasan el número límite por período de tiempo indicado.

Horarios de atención

El sitio web donde tramitarás las solicitudes de antecedentes penales posee un horario de atención que deberás respetar. Este horario es bastante flexible para que tengas la oportunidad de solicitar la documentación que verdaderamente necesitas. Desde el lunes hasta el viernes, el sistema puede llegar a ofrecer atención las 24 horas del día.

Sin embargo, existe un límite de cupo diario que, al ser cumplido, la página no acepta más solicitudes.

Vigencia

Estar consciente del tiempo de vigencia que tiene la certificación del documento hará que no desperdicies el trámite. La validez de tus antecedentes penales solo durará 3 meses desde su emisión oficial por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

  ⭐️ Asegurarte de presentar el documento ante las autoridades debidas antes de que este pierda su vigencia.

Denegaciones

Hay casos en los que el MPPRIJP podría llegar a denegarte la solicitud de tus antecedentes penales. Saber esto con anterioridad te ayudará a actuar para que halles prontamente una solución al problema que tienes. Por ejemplo, si posees antecedentes, tu solicitud será rechazada de manera automática.

Indicaciones

Tendrás que hacer algunas especificaciones en el momento en que solicites tus antecedentes para que el trámite sea válido. Uno de los datos que tendrás que dar es el país en el cual presentarás esa documentación. En caso de que vayas a emigrar a Chile, debes colocarlo y así con cualquier otro país al que vayas.

  👩 Probablemente te convenga hacer la solicitud de los antecedentes penales una vez que hayas decidido a dónde emigrar.

Costo

costo solicitud de antecedentes penalesQuizás tengas mucha curiosidad o interés en saber cuánto te costará hacer la solicitud de tus antecedentes penales. Por ello, nos alegra informarte que la certificación es un trámite de carácter internacional que te saldrá totalmente gratis. Claro está, el proceso no tendrá ningún costo si lo haces tú, en lugar de usar intermediaros o gestores.

Eso se debe a que quienes se ofrecen a proporcionarte esos servicios para certificar los antecedentes penales cobran. Con frecuencia, las sumas de dinero que te pedirán por llevar a cabo el proceso para la emisión son algo elevadas.

Utilización de correo

Uno de los distintos datos que te pedirá la página web es el correo electrónico. Debido a eso, te recomendamos que no coloques una cuenta de correo perteneciente a la plataforma de Hotmail. Al registrarte en el sistema, lo mejor es que ingreses una cuenta de correo Gmail, así no complicarás el proceso.correo antecedentes penales

Aceptación

Necesitas saber que tu certificado con los antecedentes penales debería ser aceptado sin ningún tipo de restricción. Esta es una de las documentaciones requeridas y válidas en una inmensa cantidad de países diferentes. Por ello, independientemente de adonde vayas a emigrar, es casi seguro que necesitarás presentar tus antecedentes penales certificados.

Listado de pasos a seguir para solicitar antecedentes penales online

Una vez que tienes una idea general sobre los conocimientos básicos para solicitar los antecedentes, te conviene aprender más. Contar con una explicación detallada paso a paso sobre cómo registrarte y hacer la solicitud te será muy útil. Dejarte guiar de esa forma te facilitará el proceso y, al mismo tiempo, contribuirá a que lo finalices más rápidamente.

Los pasos que te especificaremos a continuación te servirán tanto para registrarte como para hacer la solicitud. Esos pasos deben seguirse en el mismo orden que te indicaremos para que no se te presenten complicaciones. Lee con cuidado cada paso para que los efectúes de la manera correcta, eso te permitirá certificar tus antecedentes penales.

Registro en el MPPRIJ

Tener un registro en el MPPRIJ (Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz) es vital. El registro deberás hacerlo en el sistema creado con ese propósito, accediendo a él con conexión a internet. Son solo tres los pasos que tienes que dar para quedar registrado(a) en esa plataforma.

Paso 1 – Ingresa a la web de MPPRIJ

En primer lugar, ingresa a tu navegador de internet, preferiblemente te aconsejamos usar Firefox 11. Luego, ingresa en el buscador la web perteneciente al MPPRIJ para poder acceder a su interfaz principal. Debido a la sencillez de esta interfaz, no te será difícil encontrar el botón que dice “Registrarse”. Una vez que lo encuentres, presiónalo o haz clic sobre él para ir al paso número dos.

mpprij solicitud de antecedentes penales

Paso 2 – Rellena el formulario

El segundo paso lo realizarás al llenar el formulario que te aparecerá en la pantalla de tu PC o de tu dispositivo móvil. Los datos que te pedirán son de carácter personal para que hagas el registro dentro del sistema. Algunos de esos datos incluyen tu número de cédula, la fecha en la que naciste, tu sexo y tu número telefónico.

Además de ello, tendrás que colocar los detalles de tu dirección actual, lo que incluye país, estado, municipio y parroquia. Proporcionarás también tu correo electrónico Gmail y una clave para poder acceder posteriormente al sistema.

formulario solicitud de antecedentes penales

Paso 3 – Una vez te registres 

Ya cuando hayas terminado de llenar el formulario, tendrás que completar un código de seguridad captcha. Deberás escribir los números y/o las letras que te aparezcan en el recuadro inferior, respetando las mayúsculas y las minúsculas. Luego de ello, presiona donde dice “Registrar” para que te den la oportunidad de solicitar tus antecedentes penales.

Escribe el código de verificación que recibirás en el correo electrónico de confirmación para culminar el registro. De allí la importancia de que coloques en el formulario de registro un correo válido que puedas usar. Esto constituye el tercer y último paso para registrarte en la página del MPPRIJ de manera exitosa y rápida.

Pasos a seguir para hacer la solicitud de antecedentes penales

Al tener un registro dentro del sitio web del MPPRIJP, podrás pedir tu certificado con los antecedentes penales. Pedir tu solicitud se te hará más fácil si conoces uno a uno los pasos a dar para lograrlo. El proceso de petición se puede dividir en 5 sencillos pasos que no tardarás en ejecutar una vez los aprendas.

Por eso, es preferible que primero averigües y luego empieces a procesar todos los trámites necesarios. Nosotros te ayudamos a que conozcas la manera más simple de hacer estos procesos para la obtención de documentos. Sabemos que en Venezuela lograr esto puede ser algo estresante, por eso te aconsejamos visitar sitios como tramitesvenezuela.info para informarte.

Paso 1 – Iniciar sesión en MPPRIJP

El primer paso es entrar al navegador desde un aparato electrónico. Ya estando en el buscador, debes ingresar la web que pertenece al MPPRIJP para iniciar sesión. Los datos con los que podrás iniciar sesión son: el correo y la clave que especificaste en el registro.

Debido a eso, es importante que no olvides la información de ingreso, de ser necesario, anótala para poder recordarla. Así, no tendrás problemas en ingresar al sistema para comenzar con el trámite de tu solicitud.

iniciar sesión mpprij antecedentes penales

Paso 2 – Preguntas de seguridad

Al iniciar sesión por primera vez e ingresar al sistema, se te pedirá que des respuesta a algunas preguntas. Esas interrogantes te servirán de seguridad en caso de que llegues a perder u olvidar tu clave. Por ello, es recomendable que las respuestas sean sencillas para que las recuerdes o que las anotes todas.

Paso 3 – Iniciar Solicitud

El paso tres para que inicies el trámite de documentos lo empezarás al hallar el menú para solicitud. Ese apartado está en la parte superior izquierda de la página bajo la sección “Solicitud”. Al hacer clic donde leerás “Iniciar Solicitud” podrás culminar este sencillo paso para pedir tus antecedentes penales.

solicitud mpprij venezuela

Paso 4 – Corroborá tus datos

Cuando termines el paso tres, aparecerá en pantalla un largo formulario que tendrás que llenar. Colocar los datos que te exijan en ese formulario es el cuarto paso para pedir tus antecedentes penales. Es bueno que corrobores la exactitud de los datos para no tener que lidiar con una equivocación en la solicitud.

Una vez que termines de llenar el formulario, te saldrá un comprobante en la pantalla, documento que tendrás que imprimir. De esa manera, podrás tener un comprobante de que tu solicitud ha sido enviada para certificar tus antecedentes penales.

Paso 5 – Una vez aprobado

Al tener registrada la información junto con el comprobante, pasarás al paso 5 de espera. El plazo es de tres días hábiles, período de tiempo en el que recibirás un correo en tu cuenta electrónica. Ese correo te dirá si la solicitud ha sido aprobada o rechazada.

Si te lo aprobaron, tendrás que ingresar nuevamente al sistema para consultar el certificado de tus antecedentes penales e imprimirlo. Con el fin de que puedas imprimir esta documentación, debes contar con algún lector de archivos PDF. Ese tipo de lectores son los que te permitirán ver tu certificado de la manera correcta.

¿Qué hacer si tu solicitud en el MPPRIJP ha sido rechazada?

Existe la posibilidad de que, por algún motivo, te rechacen la solicitud para pedir tus antecedentes penales certificados. Saber los motivos por los cuales esto puede pasar te ayudará a prevenir ese rechazo. Además de ello, te informamos sobre lo que deberías hacer en cada caso para que te acepten la solicitud. Toda esta información es muy útil al hacer los trámites.solicitud en el MPPRIJP rechazada

Motivos

Una de las razones por las cuales te pueden denegar la solicitud es que hayas colocado un dato erróneo. Debido a ello, el sistema del MPPRIJP no aceptará la petición de la solicitud que estás buscando. Por otro lado, si el cupo diario de solicitudes ha sido rebasado, tampoco te aceptarán tu solicitud en ese momento.

Otro de los motivos por los que te pueden rechazar tu solicitud ya lo mencionamos anteriormente. Ese motivo tiene que ver con que sí poseas alguna condena por haber cometido un delito de cualquier tipo. Evalúa tu situación para  que puedas determinar exactamente por qué te pueden rechazar la solicitud, así lo podrás prevenir.

¿Qué hacer?

Independientemente de la razón por la cual te rechazaron la solicitud, hay maneras distintas de que soluciones ese problema. Conocer algunos de esos métodos te ayudará a que te acepten la solicitud que necesitas para obtener los antecedentes penales. En caso de que el problema tenga que ver con el cupo límite diario, te aconsejamos entrar al sistema otro día.

Por otra parte, si el problema es que ingresaste un dato de manera equivocada, debes revisar y corregirlo. Si posees antecedentes judiciales, acude directamente a una oficina del MPPRIJP para hacer consultas sobre lo que deberías hacer. También puedes entrar al sitio web tramitesvenezuela.info para que tengas una idea de lo que debes hacer.

¿Cómo validar la autenticidad de un certificado de antecedentes penales?

Si ya has recibido tus antecedentes penales certificados, seguramente querrás comprobar que sean válidos. Eso sobre todo es necesario si usaste un intermediario, en lugar de tramitar tú esa documentación. La confirmación de la validación de tus antecedentes penales lo logras mediante la plataforma del MPPRIJP. Sin embargo, para hacerlo, necesitarás orientación sobre los pasos a dar para que te sea posible.

Paso 1 – Ingresa al sitio web para validar

Primero, tendrás que ingresar al sitio web de certificaciones pertenecientes al Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Luego de hacerlo, te aparecerá un menú con elementos para la seguridad y deberás presionar donde dice “Salir”.

validar certificado de antecedentes penales

Paso 2 – Hacer la Validación

Como paso número dos, ingresa tu número del trámite para poder hacer la validación. Después de eso, tendrás que resolver un código captcha, así comprobarás la validación de tus antecedentes penales. Este procedimiento te asegurará que esos documentos serán recibidos por las autoridades internacionales.

validación certificación de antecedentes penales

¿Cuál es el siguiente paso después de tener los antecedentes penales?

Una vez que recibas los antecedentes penales, tendrás que llevar a cabo otro trámite para que tenga total validez.

Apostilla

Apostillar tus antecedentes penales te da la posibilidad de entrar a un país extranjero y encontrar trabajo más fácilmente. La apostilla consiste en un certificado adjuntado a los documentos públicos que están verificados. El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz es la autoridad encargada de emitir este documento.

apostilla

En diversos países te exigirán tener tus documentos apostillados, entre ellos los antecedentes penales, para cruzar las fronteras. Eso se debe a que tus antecedentes penales tendrán mayor validez internacional. Por eso, te beneficiará saber cómo ejecutar ese proceso para apostillar tus antecedentes penales de manera rápida y sencilla.

Te debemos advertir que es normal que algunos enlaces o páginas no te carguen ni te abran. Eso se debe a que las páginas webs en las que se hacen estos procesos les hacen mantenimiento constante. Por ello, necesitarás tener mucha paciencia debido a que eso sucede con demasiada frecuencia en esas plataformas.

¿Cómo de útil ha sido esta guía para tí?⭐️ Nos encantaría saber lo que piensas en un comentario (abajo):
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando…
¡Comparte en redes sociales!