Saltar al contenido

Chamba Juvenil 2020【Planilla de Inscripción y Registro】

¿Ya estas inscrito en el Plan Chamba Juvenil? Si eres un joven con vocación por el trabajo pero aún no consigues nada puedes valerte de esta ayuda. Para facilitarte las cosas, hemos preparado todo lo que necesitas saber para registrarte y optar por este plan que te llevará a ingresar por primera vez al mundo laboral.

Plan chamba juvenil

Qué es y para qué sirve el Plan Chamba Juvenil

El plan Chamba juvenil es un plan dirigido a la juventud entre 15 y 35 años de edad que tiene como objetivo insertarlos en el campo laboral. Para ello, se les incorpora en áreas productivas y de servicios orientadas a la satisfacción de necesidades básicas humanas.

registro plan chamba juvenil

Chamba Juvenil, ¿Para quién está pensado?

Primeramente, está pensado para la población juvenil universitaria que aún no forma parte de la maquinaria laboral del país. Asimismo, también están incluidos los jóvenes que por cualquier razón carezcan de escolarización, así como madres solteras jóvenes que tienen carga familiar.

  🙋‍♀️Este programa busca convertir a los jóvenes en condición de calle en trabajadores activos y productivos de la nación.

Este programa fue puesto en funcionamiento el 14 de junio del año 2017 y está bajo la coordinación de un equipo compuesto por miembros del movimiento Somos Venezuela, Movimiento por la Paz y la Misión Robert Serra.

¿Para qué sirve? Chamba Juvenil permite fortalecer el aparato productivo nacional al promover la cultura de trabajo que se necesita para alcanzar el mayor desarrollo social y económico posible.  Además, esta iniciativa ha servido para incorporar a más de 400.000 jóvenes a empresas públicas o privadas que de otro modo no podrían tener acceso.registro en chamba juvenil

Por otro lado, esta misión sirve para impartir la formación necesaria para suplir la necesidad de promotores en áreas de tanto peso como la salud, educación, social, tecnología, marketing, turismo, entre otras. Todos los jóvenes que se valen de este plan son ubicados en alguna empresa cercana a su domicilio.  ¿Te gustaría valerte de este plan para obtener tu primer empleo?

Requisitos para registrarse en el programa

Debido al éxito que está teniendo este plan muchos quieren registrarse en chamba juvenil. Los requisitos para poder ser tomado en cuenta son los siguientes:

  • Tener el Carnet de la Patria
  • Estar verificado en las brigadas que pertenecen al movimiento Somos Venezuela
  • Tener edad entre 15 y 35 años

Si satisfaces estos requisitos entonces puedes proceder a registrarte y así optar por tu inclusión en el aparato productivo nacional.

Cómo registrarse paso a paso – Consigue tu registro ahora

Para registrarte en el plan Chamba juvenil hay dos formas principales: la primera es a través de la web del programa http://inj.gob.ve/ registrándote y aportando tus datos. Si no dispones de conexión a Internet puedes inscribirte en la sede más cercana del Ministerio del Poder Popular para el Deporte o en cualquier jornada creada con este fin.

Cómo registrase en el plan chamba juvenil

Pero si cuentas con conexión a internet el proceso para regístrate es el siguiente:

Paso 1.- Ingresa a la web de Chamba Juvenil

Primeramente, ingresa a la web de Chamba juvenil, una vez dentro, puedes pulsar el botón “Registro Chamba Juvenil”.  O si quieres ir directamente al registro puedes hacerlo aquí, veras un formulario en el cual se te solicitarán muchos datos relacionados no solo con tu identidad, sino también referente a tus destrezas y perfil profesional.

Paso 2.- Proporciona tus datos personales

Esta es la primera sección del formulario y en esta deberás toda clase de datos personales. Además, debes colocar en el campo correspondiente el código que trae en la parte trasera el carnet de la patria. Por último, hay una pequeña encuesta donde debes indicar si te encuentras estudiando o estas desempleado, también si estas inscrito en el CNE.

registro plan chamba juvenil web

De más está decir que la información que proporciones debe ser 100% fidedigna pues cada uno de los datos son examinados para probar su veracidad.

Paso 3.- Completa tu perfil profesional

En esta sección debes suministrar información referente a tu grado de formación académica o profesional. Además, debes seleccionar el sector laboral en el que te gustaría participar. Las opciones son:

registro del prefil profesional de Chamba juvenil

Aprendices INCES: Te permite hacer un curso técnico en el INCES y recibir un incentivo económico. Para ello debes tener una edad entre los 14 y 18 años

Educación: Participante o Facilitador en las misiones educativas gubernamentales

Salud: En este sector puedes trabajar como enfermera si eres profesional graduada en el área. Si careces de estudios superiores pero eres bachiller, puedes ser promotor comunitario de salud o trabajador social

Mantenimiento Urbano: para trabajar en esta área solo se necesita que seas un joven y tengas el deseo de participar

Tiempo libre y Recreación: Si quieres ser promotor deportivo, activador cultural o recreador tienes la oportunidad de participar en este sector. Solo se requiere que seas un joven con vocación

Paso 4.- Indica tu Desempeño Productivo

En esta sección final puedes indicar si necesitas integrarte al mundo laboral en actividades de terceros o si cuentas con un desempeño productivo propio. Puede que tengas maquinaria para un trabajo específico o terreno para sembrar y producir, y solo necesites algún tipo de financiación para impulsar tu proyecto. Si es así, indica el área en el que te especializas seleccionando la opción correspondiente. En caso de no contar con desempeño productivo propio, selecciona la opción “-NINGUNO-” en todos los campos.

desempeño productivo para registro de chamba juvenil

Por último, haz clic en “REGISTRAR” y el sistema procesará tus datos, después de lo cual se te asignará un cupo para una visita por un trabajador social. Los brigadistas del movimiento Somos Venezuela te contactarán vía telefónica a través del número que proporcionaste en el registro.

Ellos se encargarán de hacer la debida verificación de los datos que introdujiste en el registro. De ser todo correcto, te indicarán las opciones que tienes para integrarte al mundo laboral. Después, Somos Venezuela te invitará para el programa de capacitación que es 100% remunerado. De no acudir perderás la oportunidad de participar en este plan.

Qué hacer si has sido seleccionado para este plan

Si eres invitado a formar parte del Plan Chamba Juvenil debes dirigirte a la oficina del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) para formalizar tu ingreso. También puedes acudir al Ministerio Popular para el Deporte (MPPD) y de esta manera aceptar la asignación.

seleccionado para el plan chamba juvenil

Para estar pendiente si has sido seleccionado por el Plan Chamba Juvenil consulta a través de la web del sistema. Para ello, ingresa el código del carnet de la patria y al instante recibirás un mensaje de texto. En este se te indicará si has sido elegido para ser incorporado a algún sector productivo de la nación.

Es muy importante que el teléfono móvil que suministraste en el registro se mantenga activo pues es por esta vía que serás contactado. Los responsables del Plan Chamba Juvenil y el Movimiento Somos Venezuela utilizan este medio para comunicarse contigo. Por esta razón, si tu celular se encuentra siempre activo cuando finalmente seas contactado no perderás la oportunidad.

Cuanto suelen pagar en el Plan Chamba Juvenil

La paga mínima que se obtiene del Plan Chamba Juvenil es un sueldo mínimo nacional (actualmente 300.000 Bs Soberanos). Este aporte será cobrado en 2 partes cada 15 días de acuerdo a la ley del trabajo venezolana.

  ⭐️Si el trabajador destaca en la empresa y es promovido a un puesto superior al inicial el sueldo aumentará correspondientemente.

Cómo descargar e imprimir la planilla de reporte de pago INCES por internet

Ingresa en la web del INCES www.inces.gob.ve y ve a la pestaña “Entidades de Trabajo”, se desplegará una pestaña con varias opciones, selecciona “Obligación Tributaria” y luego en “Servicios Tributarios” y finalmente en “Certificado de Solvencia Electrónica”. Una vez hecho esto verás un formulario donde debes ingresar tu RIF y hacer clic en “Buscar”.

INCES

Automáticamente podrás ver como se reflejan toda la información relacionada con tus pagos. Ahora, puedes tomar la opción de guardarla como archivo PDF o imprimirla directamente desde la web.  De esta forma tan sencilla puedes descargar e imprimir la planilla de reporte de pago INCES por internet.

Preguntas frecuentes sobre el Plan Chamba Juvenil

En esta sección podrás consultar las preguntas que más suelen hacernos los que desean entrar en el Plan Chamba Juvenil. También se aclaran algunas dudas o preguntas sobre los que ya están participando en esta misión social venezolana.

Todo sobre chamba juvenil

¿Cómo puedo saber si mi registro fue procesado correctamente?

Si haz realizado el registro y aun no has sido contactado de ninguna manera quizá te preguntes si tu registro se ha procesado correctamente. Pues bien, hay una manera muy sencilla de verificar si el registro se realizó satisfactoriamente. Sigue los siguientes pasos:registrado en chamba juvenil correctamente

  • Ingresa en el portal de Chamba Juvenil
  • En la parte inferior de la página puedes colocar tu número de cédula o de pasaporte
  • Indica si eres venezolano o extranjero y haz clic en “Buscar”

Si el registro se llevó a cabo sin problemas automáticamente el sistema te mostrará todos tus datos. Esto indicará que estás inscrito en el programa, de lo contrario, el sistema indicará que no estas registrado.

¿Una vez que me registro qué sigue ahora?

El primer paso es realizar el registro, si ya lo has dado entonces esto es lo que sigue:

despues de registrarse en chamba juvenil

Proceso de contacto vía SMS

Debes esperar a que te llegue una notificación de las personas organizadoras del programa. A través de esta vía te contactarán y además te darán una cita para que inicies el proceso de sensibilización.

Proceso de sensibilización y formación

Una vez que comparezcas ante la oficina del INCES comenzará tu periodo de sensibilización a la labor en la que trabajarás. En este punto, recibirás la capacitación necesaria por varias semanas a través de cursos especializados. Esta capacitación te permitirá ser insertado en el campo laboral y que puedas ser bueno en lo que haces. Este proceso es obligatorio, de no aceptarlo quedarás eliminado del Plan Chamba Juvenil.

trabajar con chamba juvenil

Comienza a trabajar

Después de superar el proceso de sensibilización y capacitación recibirás el empleo por el cual optaste. Comenzarás a trabajar sin problemas cobrando tu sueldo cada 15 días.

¿Si aplico por ser trabajador social cuanto cobraré?

Quienes soliciten ser trabajadores sociales participarán en las labores asociadas a las Misiones Bolivarianas. Estas pueden ser haciendo encuestas, recopilando datos y haciendo visitas programadas. Puesto que serán trabajadores del Gobierno Nacional, recibirán el pago de un salario mínimo nacional.

  ⭐️ El abono de esta cantidad se hará al Carnet de la Patria.

Quienes se desempeñan como trabajadores sociales reciben de igual forma su bono por alimentación estipulado en la ley. Adicionalmente, si llegas a destacarte como trabajador puedes escalar a otros puestos donde el sueldo es mucho mayor.

¿Qué puedo hacer si introduje mal mis datos al registrarme?

Si ves que no eres contactado por el Plan Chamba Juvenil aunque estés correctamente registrado puede ser que exista algún error en los datos. La opción que puedes tomar es actualizar tus datos. Esto no solo es necesario para que tu registro quede limpio y pueda ser tomado en cuenta. También, sirve para quienes no fueron tomados en cuenta por el momento y desean mantener activa su postulación.

actualizar datos en chamba juvenil

De esta manera, los brigadistas sabrán que tú estás entre los jóvenes que aún falta por asignar a un empleo. Si quieres actualizar tus datos correctamente sigue estos pasos:

  • Ingresa al portal de Chamba Juvenil
  • Haz clic en la opción “Actualiza tus datos”: automáticamente se desplegará un formulario en el que debes ingresar tu número de cédula, correo electrónico y código del Carnet de la Patria.
  • Haz clic en “Registrar” los nuevos datos habrán sido actualizados.

Si aún no te has registrado en el Plan Chamba Juvenil este es el momento de hacerlo. Tienes todo lo necesario para hacer un registro correcto y puedas optar por un empleo que te ayudará a gozar de los beneficios que tiene la población trabajadora. Si tienes otras dudas puedes dejarnos tus preguntas en la sección de abajo. Además, te encantarán nuestras guías de trámites si necesitas sacar el pasaporte venezolano o legalizar o apostillar documentos.

¿Tienes alguna pregunta?🤷 Estaremos encantados de contestarte aquí abajo ⬇⬇⬇
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando…
¡Si te ha parecido útil esta información, puedes valórala y compartirla en redes sociales!