Saltar al contenido

Citas para Apostillar – Todo lo que debes saber – Guía actualizada

¿Necesitas gestionar tus citas para apostillar? en nuestro país parece complicarse cada vez más el proceso a medida que pasa el tiempo. Por eso, si no tienes ni idea de cómo llevar a cabo el proceso te ayudaremos a lograrlo. En esta guía máxima sobre citas de apostilla te llevamos paso a paso para que logres apostillar tus documentos.

todo sobre apostillar en Venezuela

Proceso para apostillar en 2020

Conocer los pasos que debes seguir para obtener una cita de apostilla facilitará este proceso que puedes hacer online. Así, conseguirás citas para apostillar de forma más fácil y rápida para conseguir tu objetivo de irte al extranjero.

📝 👩 Te exponemos detalladamente y de manera sencilla estos pasos para que no tengas problemas al realizarlos.

Paso 1 – Accede al Sistema

El primero paso para obtener citas para apostillar es acceder al sistema nuevo para apostillar, cuyo link es: http://legalizacionve.mppre.gob.ve/ Asegúrate de que escribes bien y actualizado el link en el espacio de búsqueda de tu navegador. De esa manera, evitarás pedir tus citas para apostillar en una página web falsa que te podría estafar.

citas para apostillar acceder al sistema

Paso 2 – Identifícate para registrarte

Como segundo paso, introduce tu número de identificación (R.I.F, C.I. ó Pasaporte) para que el sistema permita registrarte, ya que solo podrás acceder el día que se asigna al ultimo número de tu identificación.

citas apostilla identificarse

Con un clic selecciona el botón ubicado en un menú superior que se llama “Registro”. La sencillez de la interfaz de esa página oficial te permitirá navegar por ella sin tener mayores problemas. Si ya te habías registrado anteriormente en el antiguo sistema, igual deberás registrarte otra vez en el nuevo.

citas de apostilla

Paso 3 – Completa tus datos

El paso número tres consiste en suministrar los datos personales que te pedirá la página. Entre esos datos está tu nombre completo, tu cédula, dirección, correo electrónico y tu número de teléfono. Además de ello, deberás indicar la fecha en la que naciste y responder algunas preguntas predeterminadas de seguridad.

saren apostilla

Paso 4 – Confirma tu correo electrónico

Te llegará un correo electrónico a la cuenta de correo que especificaste en el paso número tres. De allí la importancia de que te asegures de proporcionar todos los datos con completa exactitud. Como paso cuatro te pedirán que hagas clic en el enlace “Confirmar Correo” y te enviara al siguiente paso que es “completar perfil” para que el registro se pueda completar.

legalización y apostilla

Paso 5 – Completa tu perfil

Al iniciar sesión, podrás tener la oportunidad de modificar los datos que ingresaste anteriormente si te has equivocado en alguno. Como paso número cinco, selecciona el apartado indicado para comenzar a pedir tus citas para apostillar.

mppre apostilla

Paso 6 – Registra a tus hijos

Si tienes hijos menores de edad, ten en cuenta que este paso es muy importante, pues si tienen menos de 18 años tendrás que registrarlos llenando los datos en el modulo “hijos e hijas“. Además, tendrás que identificar quién irá a las citas para apostillar.

verificar apostilla

Por otro lado, si ya estas en el extranjero, o no puedes ir a la cita de la apostilla, tendrás que registrar a un representante, que pueda manejar tus documentos. Más adelante encontraras información sobre qué requisitos necesita tu representante para realizar este tipo de trámite.

cita apostilla tutorial

Paso 7 – Registra tus Documentos

Selecciona la cantidad de documentos que quieres apostillar, completa los datos en el módulo “Documentos” y luego presiona “Agregar” .

📢👩 ATENCIÓN: Recuerda averiguar cuáles son todos los documentos que te piden apostillados en el país extranjero a donde irás.

De esa manera, podrás hacer la solicitud de todos o de la mayoría de ellos en una sola cita. Esto te permitirá ahorrar tiempo al no tener que programar y acudir a dos citas para apostillar por falta de información.

validar apostilla

Paso 8 – Corrobora tus datos

Como octavo paso, corrobora que los datos ingresados anteriormente son correctos y modifícalos en caso de que no lo sean. Este punto es muy importante ya que una vez que generes la cita, no podrás cambiar los datos que especificaste.

validar datos apostilla

Paso 9 – Solicita tu cita

Como noveno paso tendrás que solicitar la cita, en ella seleccionarás si necesitas representante o no, a continuación escoge el estado y la oficina en los que te conviene tener la cita para apostillar.

solicitar cita apostilla

El sistema registrará tus datos para la cita y te enviara un email a tu correo electrónico donde te informará del número de control, la dirección exacta y su día de atención correspondiente a tu cita. De igual manera una vez recibido el correo también podrás verificar en el módulo de “citas” los mismos datos.confirmación cita para apostillar

Paso 10 – Verifica tu notificación

El último paso te aconsejamos imprimir el correo electrónico de tu cita y asistir puntualmente ese día para que legalices tus documentos. Te recomendamos no faltar a tus citas para apostillar debido a que podría ser difícil hallar fechas disponibles nuevamente.

notificación cita apostillar

cómo apostillar en línea

¿Cómo apostillar en línea?

Apostillar en línea es posible si tienes orientación sobre cómo lograrlo, de hecho, es tu mejor opción. Ingresando a la plataforma del MPPRE vas a lograr comenzar el proceso de apostilla. Ese sitio web funciona todo el día los sábados y los domingos pero entre semana tienen un horario y un día de la semana asignado según el terminal del número de identificación.

Apostilla MPPRE

Necesitarás obtener la validación MPPRE para que tu documento apostillado sea completamente legal en otro país. Todo el proceso podrás hacerlo a través de su página oficial en línea siguiendo los pasos que anteriormente te detallamos.

¿Qué es el MPPRE?

Las siglas MPPRE hacen referencia al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Este organismo del gobierno cumple la función de planear, formular, evaluar y coordinar las relaciones exteriores del país.

mppre cita apostilla

¿Cómo validar tu apostilla en el MPPRE?

Para validar tienes que entrar al sitio web http://consultalegalizacionve.mppre.gob.ve/  e ingresar los datos que allí se solicitan. Estos datos se componen de número de legalización/apostilla, código de verificación  y la fecha de emisión de la apostilla. Finalmente, al ingresar encontraras la casilla de validado, tus datos personales y el documento en PDf de la apostilla.

validar apostilla cita mppre

¿Cuánto cuesta validar una apostilla?

El proceso no tiene ningún costo, por lo que te saldrá totalmente gratis si lo haces tú. Por el contrario, si elijes un intermediario independiente, este sí podría pedirte un pago por hacer ese trabajo.

¿Existe algún horario para validar estos documentos?

El sistema funciona durante las 24 horas al día para que puedas entrar en cualquier momento. Sin embargo, entre semana podrás encontrar el sistema un poco más congestionado de lo normal.

apostilla 24 horas

¿Cómo apostillar en Venezuela?

cómo apostillar en venezuela

La apostilla es el proceso que hay en Venezuela que legaliza los documentos de los venezolanos para ir al extranjero. Debido a diversos motivos, la emigración ha crecido en Venezuela, incrementando la demanda de estos documentos administrativos. Tú podrás apostillar en Venezuela una vez que sigas los pasos para conseguir la cita y sepas qué documentos legalizar.

Tener presente todos los datos referentes a las citas para apostillar hará que el proceso sea más sencillo para ti. Así no tendrás que pasar por esa experiencia estresante que muchos otros venezolanos han tenido al tratar de apostillar. Además de ello, al saber cómo hacerlo por ti mismo, no tendrás que pagarles a esos intermediarios externos. De esa manera, lograrás ahorrarte dinero y corroborarás que las apostillas de tus documentos sean totalmente válidos.

¿Qué documentos necesitas legalizar antes de la apostilla?

Hay documentos que necesitarás legalizar antes de apostillarlos para que tengan total validez. Saber cuáles son esos documentos evitará que caigas en el error de pedir tus citas para apostillar antes de legalizar. Ese error hará que pierdas tiempo y no sirva de nada haber conseguido citas para apostillar.documentos necesarios para apostillar

Te aconsejamos que primero te asegures de conseguir tu cita para legalizar y luego pidas citas apostilla. Eso se debe a que, si haces el proceso al revés, podrías perder las citas de apostillas.

Partidas de nacimiento

Uno de los documentos primordiales que necesitan legalización y apostilla es la partida de tu nacimiento. Este documento deberás certificarlo a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías, el SAREN apostilla de tu Estado.

Títulos Universitarios

En caso de que poseas un título universitario proveniente de una universidad pública, deberás legalizarlos mediante el GTU apostilla. Las siglas GTU hacen referencia a la Gestión de Trámites Universitarios en el principal registro de tu localidad.

Todos los documentos universitarios que poseas debes presentarlos ante este sistema, independientemente de si provienen de una universidad privada o pública.

Actas de matrimonio

Uno de los documentos civiles que debe pasar por legalizaciones y apostilla es el acta de tu matrimonio. Claro está, si eres soltero(a) tu carta de soltería es la que deberá pasar por proceso de apostilla y legalización.

Estos documentos también son certificados mediante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, es decir, el SAREN. Luego de realizar la legalización, podrás pedir tu cita apostilla.

Títulos de Bachillerato

Por último, antes de obtener una cita para apostilla, legaliza tu título que te acredita como bachiller. De la misma manera, la documentación de tu educación básica diversificada y media deberás legalizarla con anterioridad. Ese proceso de legalizaciones apostilla lo realizarás ante una zona educativa, la que corresponda a la institución.

¿Qué hago si estoy en el extranjero?

Hasta ahora hemos hablado de cómo puedes apostillar tus documentos en Venezuela para salir del país. Sin embargo, ¿qué pasa si ya has emigrado y te encuentras en otro país sin la documentación debida? Estando en el extranjero quizás sientas que no puedes hacer nada para obtener los documentos apostillados.

apostillar desde el extranjero

Eso podría dificultarte el hallar un buen trabajo u obtener la documentación para estar legal en ese país donde estás viviendo. Además de ello, este problema podría impedir que tú o tus hijos sigan con normalidad sus estudios. A pesar de eso, no te preocupes, también te podemos ayudar a que obtengas la apostilla de tus documentos a través de un representante.

Poder absoluto

La manera en la que puedes tener una apostilla electrónica de tus documentos estando en el extranjero es otorgando un poder absoluto. Ese poder especial le permitirá a la persona que escojas, que siga en Venezuela, legalizar, apostillar y traducir tus documentos. De esa manera, ese individuo podrá gestionar lo que le indiques mientras sigues en un país extranjero.

Una de las maneras de otorgar ese poder es acudiendo al consulado de Venezuela del país donde estás. De esa manera, podrás enviar ese poder a Venezuela y la persona que elijas podrá tramitar la apostilla de documentos. En estos casos, es preferible que elijas a una persona de confianza que posea conocimientos legales.

¿Qué documentos se suelen apostillar?

Ya conoces el proceso que debes seguir para pedir citas para apostillar debido a la información que te hemos dado. Ahora quizás te preguntas cuáles son los documentos que tienes que apostillar para estudiar o tener trabajo en el extranjero. Apostillar documentos te permitirá o no tener legalidad en el país a dónde vas.

qué documentos se apostillan

Las citas para apostillar deben pedirse tanto para documentos civiles como para obtener legalidad en la documentación académica. Por eso, es probable que debas hacer la apostilla de antecedentes penales y otra serie de documentos. Informarte bien sobre este tema, pues es esencial para que no te falte ninguna documentación al emigrar.

De esa manera, al pedir citas para apostillar, podrás solicitar la apostilla de los documentos que necesitarás. Generalmente, podrás apostillar hasta un total de 15 documentos en una sola cita si te presentas personalmente como solicitante. Sin embargo, si le otorgaste un poder a otro individuo porque estás en el extranjero, este solo podrá apostillar 12 documentos. Por otro lado, también deberías informarte sobre la documentación que le exige a los extranjeros el país al que vas.

Diferencia entre legalización y apostilla

Hemos considerado que hay documentos que deberás legalizar antes de apostillar para que puedan tener total validez. Por lo tanto, sabes que en Venezuela legalizar y apostillar no es exactamente lo mismo. La legalización es un procedimiento más complicado que toma más tiempo para darle mayor validez a un documento.diferencia entre apostilla y legalización

Por otro lado, apostillar implica la añadidura de la hoja extra que reconocerá el país al que emigrarás. Este proceso es una manera simplificada de legalizar los documentos pero solo son reconocidos por algunos países. La apostilla solo es legalmente funcional si vas a uno de los países suscritos al Convenio de la Haya de 1961.

Por ello, lo mejor es que tus documentos reciban las dos certificaciones para evitar algún tipo de problema.

Casos especiales para apostillar

Hay casos especiales en los que deberás apostillar cierto documento en específico. Conocer estos casos particulares te permitirá identificar si eres o no uno de ellos, de esa manera sabrás cómo actuar. Hablando de manera general, los casos de este tipo incluyen defunciones, citas en consulados y errores de sistema.casos especiales para apostillar

La documentación de salud, los viajes al extranjero y la solicitud de becas o estudios extranjeros también son casos diferentes. Te recomendamos que prestes atención a estas situaciones particulares en la solicitud de citas para apostillar.

Documentos de salud

Necesitarás apostillar ciertos documentos de salud si tú o un familiar tuyo están emigrando debido a una enfermedad crónica. De la misma manera, debes apostillar si vas a necesitar seguir una medicación al estar en un país extranjero. Solo así podrás tener acceso a los medicamentos y a distintos tratamientos médicos del extranjero.

Los requisitos que debes cumplir para obtener las citas para apostillar estos documentos son:

  • Original informe realizado por un médico profesional junto a un sello y su firma.
  • Si vas a viajar, un comprobante de la compra del boleto del medio de transporte a través del cual te irás. El comprobante debe tener un sello húmedo.
  • Algunos otros documentos para aportar información a ese trámite.

Defunciones

Los requisitos que necesitarás cumplir en citas para apostillar alguna defunción son mencionados a continuación:

  • Documento del acta del traslado de las cenizas o el acta de defunción.
  • Un boleto del transporte que lleve un sello húmedo.

Viajar al extranjero

Solicitar una apostilla express es posible si cumples con una serie de requisitos importantes. La documentación que te exigirán servirá para comprobar que verdaderamente tienes que recurrir a la apostilla express por falta de tiempo.

  • Boleto del transporte que te llevará hasta tu destino en el extranjero, con un sello húmedo.
  • Factura del pago.
  • Debes pedir las citas para apostillar con un máximo de 15 días previos a la realización de tu viaje.

Cita en consulado

Solicitar citas para apostillar en algún consulado es un procedimiento en el cual deberás cumplir con algunos requisitos. Sin embargo, cumplir con esas exigencias te será muy sencillo si has seguido las indicaciones que te hemos dado.

  • Tienes que presentarte con los documentos que vas a apostillar o a legalizar.
  • Debes ir con una copia impresa que corrobore que te otorgaron la cita correspondiente a la que estás asistiendo.

Estudios o becas en el extranjero

Quizás estás buscando usar una beca en el extranjero o continuar tus estudios en otro país que no sea Venezuela. En ese caso, deberás constatar que te han entregado esa beca o tendrás que postularte siguiendo el procedimiento oportuno. Dependiendo de la beca o los estudios que estás solicitando, deberás presentar algunos documentos u otros.

Por ello, te aconsejamos investigar más a fondo la documentación que te exigen para obtener una validación. Luego de ello, consigue las citas para apostillar.

Errores del sistema

Debido a la gran demanda de citas para apostillar, pueden presentarse errores en el sistema relacionados con tu cita. En esos casos, es comprensible que el procedimiento se demore un poco más pero no tienes por qué desesperarte. Nosotros te ayudaremos a saber exactamente qué hacer para solventar ese problema que se presentó con el sistema.

Tienes que presentar una carta para aclarar el error que has sufrido en tus citas para apostillar. Además, debes llevar contigo los documentos apostillados o legalizados que poseen el error que buscas corregir. De ser necesario, presenta una fotocopia que muestre el trámite realizado mediante tu cita y reimprime los documentos.

Así, podrás presentar la queja formal ante la entidad debida para corregir el error causado por el sistema de apostilla. Ya que sabes todo lo relacionado con las citas para apostillar, ve a pedir la tuya.

¿Te pareció útil esta información? ¡Puntúala para que lo sepamos!⭐️:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (40 votos, promedio: 4,60 de 5)
Cargando…
¡Comparte en redes sociales! Si tienes alguna duda puedes dejárnosla aquí abajo y en la mayor brevedad posible te responderemos 🙂