¿Qué es el SAREN? Con la crisis actual del país, muchas familias se han visto en la necesidad de emigrar. Si necesitas hacerlo, debes saber que para que tus documentos legales, de identificación o académicos tengan algún valor fuera del país, estos deben estar legalizados y apostillados. De eso queremos hablarte, te mostraremos como hacerlo fácil y rápido sacando tu cita SAREN.
¿Qué es el SAREN y para qué sirve esta entidad?
SAREN es el acrónimo de Servicio Autónomo de Registros y Notarías, es un organismo de la República Bolivariana de Venezuela. Este, está supraditado al Ministerio Popular para Relaciones, Justicia y Paz. Este organismo, se encarga del debido registro de documentos de naturaleza muy diversa.
¿Para qué sirve el SAREN? si es el caso que necesites emigrar ¿Qué puede hacer por ti? Pues bien, el servicio que presta el SAREN te permitirá legalizar y apostillar muchos de tus documentos. Es por eso que queremos mostrarte paso a paso como regístrarte y poder obtener la cita. Así, podrás legalizar y apostillar tus documentos y agilizar el proceso de preparación para tu salida del país.
¿Cómo registrarse en SAREN para legalizar un documento?
Es realmente sencillo registrarse ante este organismo, solo tienes que seguir los siguientes 3 pasos:
Paso 1.- ingresa tu correo electrónico
Se te informará que se enviará un código de validación al correo, el cual deberás revisar inmediatamente. Lo mejor, es siempre tener abierto el correo electrónico para una gestión rápida. Haz clic en siguiente, después te pedirá que revises así el correo es correcto, haz clic en el botón “Si es correcto”
Paso 2.- Verificación del código de seguridad
A fin de continuar con el registro, debes abrir el correo y revisar el código de validación, debes copiarlo y colocarlo en la casilla de registro donde se indica que debes ingresar el código de seguridad. A continuación, presiona el botón “Validar”.
Paso 3.- Rellena los datos personales
Lo primero que debes hacer es colocar tu número de cédula de identidad y presionar el botón “Buscar” inmediatamente el sistema buscará en su base de datos tu información personal y a cargará por ti en el sistema. Seguidamente tendrás que colocar tus datos de domicilio. Teléfono celular, fijo así como un correo alternativo.
Al final, te pedirá que ingreses una contraseña, esta deberá tener como mínimo 8 caracteres y 10 como máximo, debe incluir al menos el uso de mayúscula y un número para ser válida. Finalmente, haz clic en “Registrar”
¿Cómo solicitar cita en SAREN?
Para solicitar cita en SAREN debes estar previamente registrado. Si ya has completado este paso entonces es momento de solicitar la cita. Para ello, inicia sesión con tu usuario y contraseña y una vez dentro del portal, sigue los 4 pasos que establece la web oficial y que te mostramos a continuación:
Paso 1.- Presiona la pestaña “Cita Programada” y selecciona el tipo de documento para que la cita pueda ser programada ante el registro principal.
Paso 2.- ahora es necesario que indiques los datos de origen o expedición de cada uno de los documentos a tramitar. Debes ser cuidadoso al ingresar los datos, pues de introducir algún dato erróneo al momento de la cita tu caso será desestimado y perderás la oportunidad de legalizar este documento.
Para poder legalizarlo tendrás que solicitar otra cita y esperar la fecha. ¡No te des el lujo de hacerlo! Por eso, cerciórate que estas colocando los datos correctos, si no estás seguro (a) puedes hacer una consulta a través de los canales electrónicos dispuestos para tal fin y que se muestran al final de esta guía de trámites.
Paso 3.- Si hay disponibilidad, el sistema te dará un rango de fechas y oficinas disponibles para la cita. Solo tienes que escoger el día y el lugar más convenientes para ti.
Paso 4.- Según el trámite que desees gestionar, debes especificar la cantidad de documentos implicados. Finalmente, puedes guardar los datos y el sistema arrojara una planilla con la cita, si haces clic en “Imprimir” podrás guardarla para su posterior impresión.
El día de la cita debes presentarte con los documentos a legalizar o apostillar, tus documentos de identidad y la planilla de la cita.
Preguntas más frecuentes sobre las legalizaciones en SAREN
Quienes han gestionado su cita ante el SAREN saben por experiencia que la página web no siempre está disponible. Por esta razón, siempre surgen muchas preguntas relacionadas con este tema.
Además, existen circunstancias que pueden hacer que pierdas la cita por muchas razones. Por este motivo, en esta sección se contestan algunas de las preguntas más frecuentes de los usuarios. De hecho, si tienes alguna pregunta puedes hacerla, que nuestro panel de expertos en el tema te orientará para que lleves a feliz término tus trámites migratorios.
¿Qué puedo hacer en caso de perder la planilla de la cita?
En primer lugar, debes saber que sin la planilla de la cita no serás atendido en las oficinas del SAREN. Por esta razón, si has extraviado o dañado la planilla impresa de la cita, o si olvidaste la fecha, esto tiene solución rápida. Solo tienes que ingresar al sistema iniciando sesión con tu usuario y contraseña. Desde allí podrás ver tu cita asignada e imprimirla de nuevo.
He perdido la cita ¿Qué puedo hacer?
Lamentablemente, si has perdido la cita por las razones que sean, no hay otra opción que gestionar otra vez la cita en la web oficial del SAREN. Puesto que esto implica un gasto considerable de tiempo, te recomendamos que bajo ninguna circunstancia, dejes de asistir a tu cita.
¿Puedo solicitar la cita de forma presencial en una oficina?
No, no existe la modalidad de asignar citas de forma presencial en ninguna oficina de este organismo. Por eso, no intentes asistir a oficina alguna porque te van a decir que el sistema dispuesto para tal fin es el sistema online automatizado.
Qué legalizar con SAREN para después Apostillar
Antes de poder ser apostillados los documentos, deben pasar primero por un proceso de legalización ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías. Cabe destacar, que no puedes acudir a una cita de apostilla sin antes legalizar estos documentos pues la perderás.
Sin legalización no hay apostilla, la legalización es lo que da fe que un documento es legal. Mientras que la apostilla lo que hace es dar fe de la legalización, por eso siempre será necesario legalizar los documentos civiles antes de apostillar.
Estos son los documentos que debes legalizar con SAREN para después apostillar:
- Acta de nacimiento
- Carta de soltería
- Acta de matrimonio
- Acta de defunción
- Título universitario
- Título de educación media
- Título de bachiller
- Sentencia de divorcio
- Otros documentos de universidades privadas
Partida de nacimiento SAREN- Como legalizar este documento
La partida de nacimiento es uno de los documentos más importantes que una persona pueda tener. Es un documento público que expide cada registro civil autorizado en cada municipio del país. La emisión de la partida de nacimiento se hace previa verificación de los documentos de identidad de ambos padres o el progenitor que lo presenta.
Es obligatorio legalizar o apostillar este documento si piensas salir del país. Sobre todo, a la hora de salir con tus hijos, pues el documento que acredita, que los menores son venezolanos.
La partida de nacimiento debe ser apostillada ante el Registro Principal. Pero antes de esto debe ser legalizada ante el SAREN. ¿Cómo solicitar la cita en SAREN para legalizar partida de nacimiento? Fácil, solo tienes que seguir los mismos pasos descritos más arriba para el registro y las citas ante este órgano nacional, pagar la planilla PUB y esperar la gestión del documento.
¿Qué es la Planilla Única Bancaria? Como se obtiene
La Planilla Única Bancaria es el instrumento oficial del SAREN para que todos los usuarios que gestionan servicios de legalización, apostilla y demás servicios puedan realizar el pago correspondiente de las tasas, aranceles e impuestos de los documentos a gestionar.
Dicha planilla es entregada por un funcionario cuando acudes a la cita para legalizar documentos. Una vez que son recibidos tus documentos en las oficinas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías el funcionario hace entrega de la Planilla Única Bancaria (PUB). Podemos decir que esta es como una factura con la cual puedes pagar los servicios que estas solicitando.
En esta planilla esta la información del pago que debes hacer y en que banco debes hacerlo. Deberás ir con ella al banco, hacer el pago y regresar a la oficina del SAREN con el Voucher de depósito y entregarlo en la taquilla de facturación. Una vez realizada la facturación tus documentos serán procesados y deberás acudir cuando te indiquen por tus documentos legalizados.
Descargar Planilla Única bancaria – ¿Es posible descargarla y pagar online?
Algunos usuarios han preguntado si es posible descargar la PUB y hacer los pagos vía online. No hay forma alguna de descargar esta planilla, ya que este es un documento de control interno del SAREN. Son los funcionarios de este ente los que tienen acceso a generar esta factura una vez que asistes a la cita para legalizar tus documentos civiles.
Actualmente la única manera de pagar la PUB es acudiendo al banco a depositar. Algunos bancos, entre ellos el Banco Provincial, permite realizar el pago de la PUB a través de transferencias de fondo, pero estas deben hacerse en las taquillas del banco.
Legalizar documentos civiles ante el SAREN es realmente fácil, si tienes preguntas no dudes en comentarnos. Además te invitamos a ver todas nuestras guías de trámite, las cuales te permitirán ahorrar tiempo y esfuerzos al gestionar tus documentos en caso de tener que emigrar.