¿Sabes hacer una consulta de RIF? Si apenas comienzas a integrarte al mundo comercial como contribuyente aquí aprenderás lo que necesitas para sacar tu Registro de Información Fiscal. Asimismo, te mostramos como consultar, renovar y hasta descargar la planilla del SENIAT. En la guía máxima sobre trámites te hacemos el proceso más fácil, llevándote de la mano paso a paso.
¿Qué es el RIF (Registro de información Fiscal)?
RIF es el acrónimo de Registro de Información Fiscal. Este es un registro de administración tributario en el cual deben registrarse tanto personas naturales como jurídicas. También deben hacerlo aquellas entidades sin personalidad jurídica que estén sujetas al Impuesto sobre la Renta siempre que la razón del enriquecimiento ocurra en Venezuela.
Pero también es necesario contar con este documento si quieres inscribirte en el Registro de Información Tributario de Tierras (RITTI). Incluso, para optar por beneficios de exoneración de IVA en el programa “Venezuela Móvil” del sistema vicesocial, también debes contar con tu Registro de Información Fiscal. El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria obliga en estos casos a portar el RIF para gozar de estos beneficios.
Requisitos para sacar el RIF
¿Qué necesitas para tramitar tu RIF? Si es primera vez que vas a sacarlo debes acudir a la oficina del SENIAT que corresponda a tu domicilio Fiscal con ciertos requisitos. Seas persona natural o jurídica, necesitarás presentar en originales y copia los siguientes requisitos:
Si eres persona natural
Si eres persona natural solo necesitarás presentar los siguientes recaudos:
- Cedula de identidad o pasaporte del solicitante
- En caso de tener una firma personal presentar Documento Constitutivo correctamente registrado
- Forma NIT N-15 original correctamente rellenada
Si eres persona jurídica o Sociedades Mercantiles y Civiles con Fines Mercantiles
En este caso los recaudos serán los siguientes:
- Forma NIT J-15 original, correcta y legiblemente rellenada
- Documento constitutivo y Acta de la asamblea donde haya constancia de la Junta Directiva en vigencia. Este debe estar correctamente registrado y publicado. Las sociedades civiles no requieren publicación del Documento Constitutivo
- Cedula de identidad o Pasaporte del Representante Legal
Si es una Compañía Extranjera
Para poder acceder al RIF, una compañía extranjera debe tener a la mano los siguientes documentos:
- Forma NIT J-15 original, correcta y legiblemente rellenada
- Cedula de identidad o pasaporte del Representante Legal
- Poder del Representante Legal junto con los Estatutos de la Empresa en castellano. Estos deben estar visados por un intérprete público y también debe estar legalizado en el Consulado Venezolano del país de origen de la empresa.
En caso de sucesiones
Para poder optar al documento de información fiscal en caso de sucesión, los herederos deben contar con estos requisitos:
- Forma NIT J-15 original correctamente llenada
- Cedula de identidad pasaporte de cada uno de los herederos
- Acta de defunción
- En caso de sucesiones el RIF que se emite siempre será jurídico
Para Consorcios
- Forma NIT J-15 en original correctamente llenada
- Documento constitutivo del consorcio correctamente notariado
- Ultima Acta de Asamblea y documento constitutivo donde haya constancia del nombramiento de ja Junta Directiva en vigencia, de las empresas que conforman el consorcio y no estuvieran registradas en el RIF. Este deberá encontrarse correctamente registrado y publicado.
Gobierno o Entes Gubernamentales
- Forma NIT J-15 correctamente rellenada
- Gaceta Oficial o municipal donde figure la creación de dicho organismo
- Gaceta Oficial donde aparezca el nombramiento de la Directiva del Organismo
- Oficio de solicitud de inscripción
- Cedula de identidad del Presidente o el Representante Legal
- Si se trata de escuelas o institutos de educación deben aportar la Certificación del Ministerio de Educación y Deportes de la Zona Educativa correspondiente.
Sindicatos y Juntas de Condominio
- Forma NIT J-15 original correctamente rellenada
- Documento o reglamento de condominio notariado
- Acta de condominio o copia del libro, donde haya constancia de la conformación dela Junta Directiva
- Cedula de identidad del Administrador
- Certificación del Ministerio del trabajo (aplicable solo en el caso de los sindicatos)
Cooperativas
Las cooperativas son las que más requisitos requieren para obtener el RIF, esto es lo que necesitan:
- Forma NIT J-15 original rellenada correctamente
- Documento Constitutivo registrado correctamente
- RIF de cada uno de los integrantes de la cooperativa (para hacer una consulta de RIF más abajo te mostramos como hacerlo)
- Cedula del Presidente o en su defecto del Representante Legal
- Certificado de inscripción en la SUNACOOP
- Constancia de Constitución de Agrupación de ciudadanos que cumplan con los requisitos de rigor
- Una vez aprobada la inscripción de la cooperativa, publicación en Gaceta Oficial y en la Gaceta de la Entidad que corresponda.
Sociedades de Hecho
- Forma NIT J-15 original rellenada correctamente
- Cedula de identidad de cada uno de los participantes de la agrupación
- Documento que avale la existencia de tal sociedad
- Cada uno de los directivos o socios de las empresas, asociaciones y cooperativas con o sin fines de lucro deben estar inscritos en el RIF.
Cómo registrarse en la página del SENIAT
Si aún no sabes cómo registrarte en el SENIAT para hacer tu consulta de rif, o sacarlo por primera vez te mostramos como hacerlo. Para ello, primero es necesario que tengas presente dos cosas. En primer lugar, ¿Cuándo deberías registrarte para obtener tu Registro de Información Fiscal? Segundo ¿Cuáles son los pasos para hacer el registro? Veamos estos dos puntos.
¿Cuándo debería registrarme y obtener mi RIF?
Básicamente, desde el mismísimo comienzo de tus actividades comerciales debes registrarte en el SENIAT y sacar tu Registro de Información Fiscal. Pero, ¿si no eres Persona Natural? veamos las diferencias en cada caso.
Cuando sacar tu RIF si eres Persona Natural
- Durante el inicio de las actividades comerciales y económicas o dentro de los primeros 6 meses del año civil o ejercicio gravable
- Si estas residiendo en el extranjero pero no cuentas con establecimiento permanente y efectúas una actividad económica que cause enriquecimiento en el país, debes tramitar el RIF a partir del comienzo de las actividades de su primer ejercicio gravable.
Personas Jurídicas
Lo que sigue es también aplicable en el caso de Establecimientos Permanentes, Bases Fijas o Agrupaciones, Entidades y Comunidades sin personalidad Jurídica.
- Deberán sacar el Registro de Información Fiscal al inicio de las actividades el primer ejercicio gravable o desde el mismo momento de la fecha de su constitución
Agentes de Retención
- Deben registrar su RIF dentro de los primeros 30 días después de estar obligado a realizar la primera retención de impuesto. Esto aplica siempre que no se haya solicitado la inscripción en el RIF previamente y no hubieran declarado que actúan con tal carácter.
Debes recordar que si quieres tramitar tu Registro de Información Fiscal debes contar con todos estos requisitos que te hemos apuntado aquí. Además de esto, debes seguir los pasos que te mostraremos para que el proceso sea más rápido y sencillo.
Pasos a seguir para hacer el registro
Es importante que tengas en cuenta que si no comienzas a tramitar el RIF a través de la web del SENIAT no podrás materializar tu inscripción. De hecho, en las oficinas del SENIAT no te atenderán si no cuentas con toda la documentación necesaria para validar tu inscripción.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Paso 1 – Accede al portal del SENIAT
Para ello puedes hacer clic en este enlace: http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT
Paso 2 – Ingresa al portal como Persona Natural y haz clic en la tercera opción llamada “Regístrese”.
Paso 3 – Le pedirá que seleccione el tipo de documento, debes seleccionar cédula de identidad y en la casilla inferior digitas tu número de cédula.
Paso 4 – Rellena la información que te pide el sistema, como el correo electrónico, etc.
Paso 5 – Chequea el correo electrónico. Finalmente, el sistema te enviará al correo que colocaste, el nuevo usuario y contraseña del SENIAT. ¡Ya estas registrado!
Ya puedes hacer todos trámites en línea que necesites sin nada que te estorbe. Tu usuario y contraseña del sistema te permitirán realizar consulta de rif, verificar rif y actualizarlo.
También podrás imprimir la planilla del RIF para asistir a las oficinas del SENIAT para gestionar más rápidamente este documento. Solo tienes que seguir estas indicaciones que te hemos mencionado.
¿Cómo sacar el RIF?
Una vez que te has registrado en línea ya estás listo para descargar la planilla del RIF. Si eres Persona Natural y deseas hacer esto por primera vez debes seguir este procedimiento:
- Entra a la página del SENIAT
- Haz clic en la pestaña “Sistemas en Línea” y después en “Inscripción de RIF”.
- Una vez que estés en la página de inscripción ingresa los siguientes datos:
- Tipo de Persona: aquí especifica si es Persona Natural o Jurídica.
- Cedula de identidad o pasaporte: si es para un extranjero debes colocar el prefijo E. si eres natural del país coloca V, después digita el número de cedula.
- Fecha de nacimiento: se despliega un recuadro de fechas al lado del formulario, selecciona tu fecha de nacimiento con cuidado de no equivocarte.
- Haz clic a la opción “Buscar” y una vez que el sistema compruebe que no estés registrado previamente haz clic en “Inscribir Contribuyente”.
- Cuando aparezca tu nombre o el de la persona que estas registrando, haz clic sobre el nombre.
- Luego veras como aparecen otros campos a rellenar, como Datos básicos, Direcciones, Cargas Familiares. Cuando hayas suministrado estos datos haces clic en “Validar Planilla” y luego a “Ver Planilla”
- Ahora le das clic a la opción “Imprimir”
- Selecciona la impresora y finalmente pulsa “Ok”.
Consulta del RIF (cómo hacerlo en el SENIAT)
¿Quieres realizar una consulta de rif rápida y sin problemas? Es más fácil de lo que parece, solo tienes que seguir estos pasos sumamente sencillos y podrás consultar rif y todo lo relacionado para actualizar tu domicilio fiscal u otros datos importantes.
Consulta breve del RIF personal, Jurídico o empresarial
Vamos a guiarte para que tu consulta de rif sea una experiencia lo menos tediosa posible. En primer lugar, debes saber que para consultar rif seas persona natural, jurídico o empresarial no puedes hacerlo por nombre.
Por lo tanto, si quieres hacer una visita a tu RIF en línea debes contar con los datos precisos para verificar que este es válido. Sigamos este rápido procedimiento:
1.- Ingresa a la plataforma del SENIAT y busca la pestaña “Sistemas en Línea” allí haz clic en “Consulta de RIF”.
2.- Ahora se nos abre una ventana emergente, pedirá colocar el número de cedula o pasaporte y un capcha que debes resolver. A la izquierda de la página aparecen unas instrucciones para ingresar correctamente los datos, si no lo haces, no te permitirá hacer la consulta de RIF.
3.- Haz clic en buscar y realiza tu consulta de RIF. el sistema te dirá si estas inscrito en el registro del SENIAT y si posees firmas activas.
Consulta de comprobante digital del RIF
Además de la consulta de RIF también puedes ver el comprobante digital en línea e imprimirlo si deseas hacerlo.
Paso 1. Accede al portal del SENIAT
Paso 2. Ingresa el tipo de contribuyente si es persona Jurídica o Natural.
Paso 3. Introduce tu usuario y clave del SENIAT en caso de no estar registrado, crea el usuario la clave y sal del sistema. Acto seguido, vuelve a ingresar y comienza desde el paso 1 de nuevo.
Paso 4. Haz clic en el Menú Contribuyente, en “Servicio al Contribuyente”
Paso 5. Ahora puedes imprimir el comprobante digital de tu RIF si lo deseas.
Cómo actualizar o renovar el Rif
Hace algunos años era necesario hacer largas e interminables colas para renovar el rif. Afortunadamente, desde las mejoras hechas al sistema ahora no solo puedes pedir una consulta de rif, también puedes actualizarlo desde la comodidad de tu domicilio. Solo requieres de una computadora, acceso a la web y seguir estas instrucciones:
- Accede al portal del SENIAT y selecciona el tipo de persona, natural o jurídica
- Si te encuentras registrado, ingresa tu usuario y contraseña. Posteriormente, haz clic en la pestaña “Servicios al Contribuyente” y selecciona la opción “Actualización”, verifica y actualiza tus datos si es necesario.
- Si ya no hay más nada que actualizar haz clic en “Terminar” e inmediatamente te dará la opción de imprimir.
Este procedimiento es aplicable cuando quieras actualizar el RIF, pero también cuando necesites renovarlo. Así que si ya la vigencia de tu documento fiscal expiró, ya sabes cómo renovarlo. Lo primero es hacer una consulta de RIF y ver si ya necesita renovación, si aún sigue vigente no será necesario renovarlo.