El IPASME es el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación. Si eres personal docente o tienes un familiar afiliado a este ente adscrito al Ministerio de Educación sabrás que quienes tengan el carnet del IPASME pueden gozar de muchos beneficios. Queremos contártelo todo sobre esto, como registrarte y obtener el carnet de forma rápida y segura.
Cómo obtener el Carnet de Afiliado al IPASME
Si quieres beneficiarte del programa Mi casa Bien Equipada debes contar con el carnet de afiliado al IPASME. ¿Cómo obtenerlo? Es realmente fácil y te queremos guiar paso a paso para que lo tengas. Si eres personal docente, administrativo u obrero del Ministerio de Educación (ahora MPPE) puedes hacer la solicitud en línea.
A este respecto, también están incluidos quienes dependen de cualquier ente afiliado al IPASME. Entre estos figuran colegios, institutos universitarios, alcaldías, gobernaciones, etc.
Todos aquellos que sean beneficiarios pueden disfrutar de créditos, salud integral, turismos, recreación, cultura. No obstante, uno de los mayores y más estimados beneficios es la oportunidad de participar en el programa Mi Casa Bien Equipada.
Para poder consultar de forma rápida y fácil los detalles de los servicios que hayas podido recibir del IPASME debes registrarte en el sistema. Una vez hecho esto, podrás imprimir tu carnet, pero también podrás acceder con el usuario y contraseña que registraste. Para ello sigue estos pasos sencillos.
Paso 1.- Ingresa a la Web del IPASME
Lo primero que debes hacer es ingresar a la web del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación. Una vez que estés allí podrás registrarte ubicando la pestaña “Consulta en Línea” en el área superior derecha. En la ventana que sigue verás el botón iniciar sesión, haz clic allí.
Ahora verás otra pantalla donde debes introducir tu número de cédula y presionar “Buscar” representado por una lupa. Al hacer esto el sistema verificará tus datos y te permitirá seguir avanzando.
Paso 2.- Completa todos los datos personales
Al acceder a la plataforma te serán solicitados tus datos personales. En el caso que ingreses por primera vez el sistema te pedirá que coloques tu cédula de identidad como usuario y contraseña también. Después que te registres podrás cambiar tus datos de acceso si lo consideras necesario.
Paso 3.- Imprime tu carnet de afiliación
Una vez que completes tus datos podrás acceder al menú “Crear Carnet”. En esta sección podrás generar el carnet, descargarlo en formato pdf e imprimirlo. Entre los datos del carnet se incluirá tu carga familiar. Si ya estas registrado pero olvidaste tu contraseña debes ingresar en la opción ¿Olvido su contraseña? Donde podrás colocar un correo electrónico donde se te enviará la nueva clave. Esta, a su vez. Podrás cambiarla cuando estimes oportuno.
Requisitos para obtener el carnet del IPASME
Si quieres obtener el carnet del IPASME tendrás que reunir algunos requisitos que te permitirán incluir a otros beneficiarios. Estos, deberán ser familiares directos del trabajador que este adscrito al MPPE o sus entes afiliados.
En caso de que seas un titular activo, debes presentar los siguientes requisitos además de tu planilla de afiliación:
- Una fotocopia de la Cédula de Identidad
- Una constancia de trabajo
- Un comprobante actualizado de pago
- En caso de ya seas un jubilado, has de entregar una fotocopia de la resolución de jubilación. Este servirá para certificar la fecha de jubilación.
Requisitos si eres Casado o vives en Concubinato
¿Eres casado o vives en concubinato? Puedes transferir los beneficios a tu cónyuge, para ello necesitaras los siguientes requisitos:
- Cédula de identidad
- Acta de Matrimonio o concubinato
- Para quienes tengan hijos e hijas naturales de hasta 18 años de edad solo presentarán la cédula y el acta de nacimiento.
- En caso de adopción se pedirá el decreto de adopción original y copia, también la sentencia declarativa de filiación emitida por el juez junto con la cédula de identidad.
Con hijos
En el caso de los beneficiarios que tengan hijos e hijas naturales hasta los 18 años de edad. Para solicitar el carnet solo será necesario presentar acta de nacimiento y cédula de identidad originales.
Si se trata de una adopción en lugar de la partida de nacimiento debes presentar el decreto de adopción en original y copia. Además, tendrás que añadir la sentencia declarativa de filiación emitida por un juez junto con la cédula de identidad.
Si los hijos son mayores de edad, desde los 18 hasta los 25 años pueden obtener el carnet de IPASME si incluyen en los requisitos la constancia de estudios actualizada. Asimismo, deberán presentar una carta de soltería que demuestre que el hijo aun depende de su manutención.
Puede ser que los hijos del afiliado padezcan alguna incapacidad total y permanente que les impida trabajar. En este caso también puede recibir afiliación si se presenta el informe médico expedido únicamente por la Unidad Médica del IPASME.
En caso de muerte del afiliado
En caso de fallecimiento de algún afiliado sus hijos menores de edad hasta los 25 años pueden obtener el carnet de afiliado. Estos se añadirán a la carga familiar siempre y cuando presenten el acta de defunción, las fotocopias de las cédulas del afiliado y el beneficiario. Además deben consignar el acta de nacimiento de quien solicitante.
Si el beneficiado posee alguna discapacidad que sea total y permanente tiene que someterse a evaluación médica por parte de la Unidad Médica del IPASME. Esta entidad estará en capacidad de determinar y dar fe que el hijo (a) del afiliado fallecido cuenta con discapacidad para trabajar.
Aun así, será necesario incluir también una carta dirigida a la Junta Directiva para hacer petición de la continuidad del servicio médico.
Inclusión de padre y madre
Cada uno de los beneficiados pertenecientes al MPPE, sea personal docente, obrero o administrativo, puede incluir a sus padres como beneficiarios del IPASME. Los requisitos para gestionar el carnet son fotocopia de la cédula del padre o madre y fotocopia del acta de nacimiento del afiliado (a).
A fin de poder verificar la autenticidad de los documentos el IPASME resalta que deben presentarse tanto en original como en copia.
Servicios del IPASME que pueden disfrutar los afiliados
Al ser portador del carnet del IPASME eres acreedor de múltiples beneficios. Queremos mostrártelos para que los conozcas y veas en qué consisten y cómo puedes valerte de ellos.
Tipos de Créditos:
Crédito Integrado
El crédito integrado es un crédito personal que está avalado por los ahorros del afiliado (a). El monto máximo a solicitar actualmente, hasta que no se actualicen las cifras, es de 30 céntimos de Bolívar Soberano (Bs S 0,30). Los créditos personales dependen directamente de la capacidad de pago del afiliado.
Por supuesto, puedes solicitar un crédito por un monto mayor al que te hemos mencionado. Pero solo en caso que el solicitante tenga acreditado en ahorros una cantidad superior a la que se indica arriba. En este caso el monto máximo a conceder en el crédito será lo que tengas sumado en ahorros, siendo esta el único aval por el crédito.
¿En cuánto tiempo puedes pagar este crédito personal? El plazo concedido por el IPASME es de 2, 4 o 6 años, todo dependerá de la capacidad de endeudamiento o la opción que elija el afiliado. El pago se efectuará en cuotas mensuales y consecutivas. En ellas va incluido, capital, intereses y gastos de cobranza.
Crédito Hipotecario
Una de las posibilidades de contar con un carnet de afiliado es que puedes solicitar un crédito hipotecario. Este tendrá como objetivo que puedas solucionar la obtención de vivienda y puedes solicitarlo para lo siguiente:
- Adquisición de vivienda
- Construcción de vivienda
- Ampliación
- Liberación de hipoteca gravable
- Liberación de hipoteca gravable y ampliación o refacción de la vivienda
- Como complemento de otros créditos hipotecarios
Actualmente, el monto máximo de este tipo de créditos es muy bajo, consta de treinta bolívares, (30 Bs S). Esto aplica en caso de solicitar crédito para adquisición, construcción, extensión de vivienda o liberación de hipoteca.
En caso de matrimonios o uniones estables de hecho, será de sesenta bolívares (60 Bs S) de acuerdo a la capacidad de pago del grupo familiar. Con respecto a los créditos hipotecarios para liberación de hipoteca, el crédito será correspondiente al 100% de la deuda hipotecaria, siempre y cuando esta no exceda los montos establecidos anteriormente.
Listado del Interconvenio
Puesto que los montos de cobertura médica no satisfacían la necesidad de atención médica, el IPASME realizó el Interconvenio con el Servicio Médico Indirecto a fin de incrementar los montos de cobertura médica a fin de que se adaptaran a los costos reales del sector salud.
Por lo tanto, todos los beneficiarios y afiliados de todos los entes suscritos al IPASME se beneficiarán de cobertura para el pago de actos médicos de acuerdo al Baremo 2019. Estos gastos serán cancelados por concepto de reembolso. El listado del Interconvenio muestra los actos médicos que incluye esta medida.
Ligero listado de todo lo que cubre
El listado del Interconvenio incluye cobertura para los siguientes actos médicos:
A.- PROTESIS
- Prótesis Dental
- Otras Prótesis
B.- APARATOS ORTOPÉDICOS:
- Botas Ortopédicas
- Lentes Correctivos / Cristales
- Aparatos acústicos
- Ortodoncia Dental (Una sola vez)
C.- CONTRIBUCIONES CONVENIO
- Gastos Mortuorios por Beneficiarios (as) (PERSONAL IPASME)
- Fallecimiento Afiliado (a) (PERSONAL IPASME)
- Gastos Mortuorios Afiliado (a) (PERSONAL IPASME)
- Nacimiento (PERSONAL IPASME)
- Matrimonio (PERSONAL IPASME)
- Tratamientos Especiales (Cláusula 16)
- Necesidades Especiales
D.- ENFERMEDAD (CLAUSULA 14)
- Parálisis completa
- Secuela deformante
- Perdida material o funcional de ambas manos, o pies, o miembros superiores o inferior
- Perdida material o funcional del miembro superior dominante
- Perdida material o funcional del miembro superior no dominante
- Perdida material o funcional del miembro inferior por arriba de la rodilla
- Perdida material o funcional del miembro inferior por debajo de la rodilla
- Perdida material o funcional del dedo pulgar o índice de la mano dominante
- Perdida material o funcional de cualquier otro dedo de ambas manos
- Esclerosis Múltiple, Miastenia Graves, Degeneración Espino-cerebral: Syringomielia L.O.E., Infarto cerebral
- Accidentes vásculo-cerebrales de tipo Tromboembólica, Isquémico y Hemorrágico
- Déficit Neurológico por patología post quirúrgica y post traumática
- Demencia Senil, Mal de Alzheimer, Arterioesclerosis
- Esquizofrenia demostrada
- Sordera completa bilateral
- Sordera completa unilateral
- Síndrome de Menier
- Parálisis comprobada de ambas cuerdas vocales
- Parálisis unilateral de cuerda vocal
- Nódulos recidivantes o recurrentes
- Enfermedades Cardiológicas (cardiopatía hipertensiva asociada a disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, cardiopatía isquémica crónica demostrada. Pacientes cardiópatas que ameriten cirugía cardio vascular)
- Enfermedad arterial periférica obstructiva comprobada, Endocarditis aguda, sub-aguda o marántica, Tromboflebitis recurrentes,Vasculitis
- Ceguera absoluta
- Perdida total de la visión de un ojo
- Desprendimiento unilateral de retina
- Desprendimiento bilateral de retina
- Retinitis pigmentaria
- Osteoporosis
- Osteomielitis aguda o crónica
- Diabetes
- Pancreatitis aguda
- Hepatitis crónica activa
- Cirrosis Hepática
- Lesiones Neoplásicas
- Discrasias sanguíneas comprobadas que limiten la función en más del 75% (policitemia vera, anemia aplásica)
- Colagenopatías: LES, artritis reumatoidea, polimiocitis, esclerodermia, enfermedad mixta del colágeno, crioglobulinemia
- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
- Tuberculosis pulmonar, tuberculosis extra-pulmonar
- Micosis profunda
- Ostomías de cualquier tipo
- Enfermedad broco-pulmonar obstructiva crónica
- Insuficiencia renal
Beneficios del carnet del IPASME
Hay muchos beneficios que vienen al estar registrado como afiliado o beneficiario del IPASME. Algunos beneficios tienen que ver con atención medica de calidad con cobertura total sobre muchas situaciones médicas. Otras tienen que ver con planes especiales del gobierno bolivariano. A continuación te aclaramos más sobre esto.
Plan Especial Mi casa Bien Equipada
Este plan nacional beneficia a todos los docentes afiliados al IPASME, los cuales pueden comprar a precios muy bajos los electrodomésticos básicos que requiere todo hogar. Entre estos se encuentran los siguientes:
- Televisores
- Lavadoras
- Neveras
- Aires acondicionados
- Cocinas
- Microondas
- Computadoras
- Teléfonos celulares
SISME (SISTEMA INTEGRAL DE SALUD)
Otro de los beneficios más estimados de este ente, es formar parte del SISME, el Sistema Integral de Salud. Este sistema cuenta con servicios de Emergencias, Maternidad, Cirugía, Hospitalización, Póliza de Vida, Asistencia Funeraria así como servicios menores como Odontología y Oftalmología.
Si ya eres beneficiario y tienes el carnet del IPASME solo tienes que llamar al centro de llamadas 0800- SALUDME (0800- 7258363). Al hacerlo recibirás atención medica inmediata y sin coste alguno. Este sistema garantiza la atención médica y te hará el respectivo seguimiento a cualquier emergencia que presentes. La idea es que nunca quedes desasistido.
Este beneficio incluye los tramites funerarios de los beneficiarios y el afiliado en caso de muerte. Si atención medica se imparte en una clínica privada, esta deberá comunicarse con el SISME de acabarse la cobertura del paciente. Este se encargará de hacer la debida extensión, si tu salud esta comprometida.
CICAD (Centro de investigación, capacitación y adiestramiento)
El personal docente afiliado al IPASME tiene la oportunidad de recibir capacitación adicional y adiestramiento sobre áreas de interés del Ejecutivo Nacional completamente gratis. Este programa persigue el estudio de estrategias que permitan el desarrollo continuo del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación.
Entre las cosas que se pueden obtener de este centro es formación específica que permita seguir escalando dentro del Ministerio de Educación. Se aprenden, diseñan e implementan programas que buscan el desarrollo de destrezas y habilidades que se necesiten en la institución.
SIREC (SISTEMA DE REGISTRO PARA ENFERMEDADES CRÓNICAS)
El SIREC es el Sistema de Registro para Enfermedades Crónicas. Es un sistema que hace posible la atención medica directa de quienes sean afiliados del IPASME. En este programa pueden beneficiarse los afiliados así como sus familiares directos. Y entre los beneficios figura el recibir los medicamentos que necesiten para los tratamientos de enfermedades crónicas.
A este respecto, los beneficios son tanto para el personal activo como jubilado del sector educativo. Y la cobertura de este servicio es ilimitada, sin importar la naturaleza de la enfermedad crónica siempre podrán recibir el tratamiento específico, a menos que este se encuentre agotado a nivel nacional.
Cómo contactar a la organización del IPASME
Para contactar al IPASME puedes visitar las diferentes sedes a nivel nacional. Desde allí podrás también lograr tu registro y obtener el carnet. Para conocer donde se encuentra la oficina más cercana a tu domicilio solo tienes que ingresar a la web oficial de este organismo y buscar la pestaña “Ubícanos” allí podrás ver la dirección de la oficina correspondiente al sector donde vives.
Teléfono y twitter
Si quieres saber cómo contactar a la organización del IPASME vía telefónica aquí te dejamos los números de atención telefónica.
- 0212- 5466600
- 0212- 5465310
- 0212- 5468298
Si quieres saber más sobre tramites del IPASME y el programa Mi Casa Bien Equipada no dejes de consultar nuestros tutoriales. Como siempre, te guiaremos paso a paso para que puedas gestionar de forma segura y efectiva cualquier trámite. Y si quieres conocer sobre cómo puedes conseguir bonos sociales, no dejes de revisar la información sobre el sistema Vicesocial.
¿Tienes dudas?