Saltar al contenido

OPSU 2019-2020 Ingreso, calificaciones y resultados, registro carreras y más!

¿Ya presentaste la prueba Opsu de este año? ¿Deseas ver los resultados? Si ya estás listo para dar el salto a la educación universitaria debes conocer correctamente todo lo relacionado con el ingreso Opsu. Aquí te lo mostramos detalladamente. Somos la más efectiva guía de trámites para que puedas gestionar tu ingreso a la universidad satisfactoriamente.

🙋‍♀️ATENCIÓN🙋‍♀️Actualmente existen varios problemas con las planillas de asignación de carreras por los que están pasando los bachilleres:

Estudiantes que reportan que no encuentran dicha planilla en el sistema, otros que se han encontrado con el cupo eliminado después de haber sido asignados en su primera opción y muchas otras fallas. Por favor, escribir abajo de este post todos los problemas que os estáis encontrando para que podamos estudiarlos

Oficina de Planificación del Sector Universitario

¿Qué es y cómo funciona la Opsu?

Cuando sales de Bachillerato lo primero que haces es pensar en tu ingreso a la Universidad para continuar tu progreso académico. Pues bien, si ya es ese momento una de las primeras cosas que escuchaste fue que tienes que ingresar a la OPSU. ¿Qué es la Opsu y cómo funciona? ¿Qué conseguirás a través de este organismo?

OPSU 2019 2020

OPSU es el acrónimo de la Oficina de Planificación del Sector Universitario. Este es una instancia que trabaja directamente con el Consejo Nacional de Universidades para calcular las necesidades profesionales del país a largo, corto y mediano plazo.

  🙋‍♀️¿Sabes que como joven puedes recibir ayudas económicas extras con el Sistema Vicesocial 2019? Sólo tienes que leer sobre Chamba Juvenil 🙂

¿Cómo funciona la Opsu? El sistema de la Opsu está diseñado para facilitarles el camino de entrada a la universidad  a los bachilleres más destacados académicamente.  Es decir, mientras más alto sea tu promedio de notas al salir de bachillerato, mas oportunidad te brindará de escoger las mejores carreras universitarias disponibles.

¿Qué se consigue con el sistema OPSU?

opsu ingreso

Con el sistema Opsu puedes lograr tu ingreso a las mejores universidades públicas del país. Para ello, anualmente Opsu les realiza una evaluación integral a quienes cursan el último año. Si este es tu caso, dependiendo de las respuestas a la evaluación, Opsu podrá discernir cuál es tu vocación, brindándote como opción algunas carreras a cursar.

En este orden, el Opsu publicará un listado donde te dará acceso a un cupo en las mejores universidades públicas. Así, puedes estudiar alguna de las carreras dentro de tu margen vocacional. Algunos estudiantes intentar manipular la prueba Opsu para lograr resultados específicos. Sin embargo esto puede ser contraproducente en vez de provechoso.

Registro en la Opsu (como hacer el ingreso en el sistema)

Como ya dijimos, para poder acceder al mercado de carreras debes ingresar en el sistema de Opsu. No te preocupes, te guiaremos paso a paso para que lo hagas fácilmente. En realidad, es un proceso bastante sencillo en el que solo te hará falta una computadora y acceso internet. Si cuentas con estas dos cosas entonces sigue este procedimiento simple.

Para estudiantes en último año de Educación Media, general, Media General, Media técnica o Misión Ribas

Paso 1 – Suministra tu correo electrónico

El primer paso es crear una cuenta de correo electrónico si no la tienes. Acto seguido, suministra la dirección de correo al director de la institución académica donde cursas estudios de bachillerato. Puede ser también un profesor o quien esté a cargo de recibir la información respectiva al ingreso a la Opsu. Asegúrate de escribirlo bien, pues usarás el correo a lo largo de todo el proceso.

registro opsu

La persona encargada de recibir los datos de los estudiantes cargará tus notas en el sistema de la oficina de Planificación. Aunado a esto, suministrará tu información de correo electrónico, vinculándola a tu registro académico. Una vez en la base de datos de la Opsu, se te enviará la contraseña dl SNI.

Paso 2 – Chequea tu correo electrónico

Ahora es momento de revisar tu correo electrónico, pues se te enviará un código de acceso que te permitirá entrar al Sistema Nacional de Ingreso (SNI). Debes revisar exhaustivamente, pues en ocasiones no te llegará la respuesta a tu bandeja de entrada.

  ⭐️ Puede que esté en tu bandeja de spam o en correos no deseados. Por esta razón, chequea bien hasta que lo encuentres.

Paso 3 – Accede al portal

Cuando recibas el correo con el código de acceso también se te suministrará un enlace de la plataforma donde debes ingresar. Actualmente es http://ingreso.opsu.gov.ve. Para saber si te encuentras inscrito y que tus notas están en el sistema accede al menú “Registro de Notas Población Bachiller”.

opsu portal

Veras como sale una ventana emergente donde debes colocar tus datos personales y el código que llego a tu correo, haz clic en “Ingresar al Sistema”.

opsu portal online

Paso 4 – Ingresa la solicitud deseada

Tienes a la mano dos opciones, certificarte en el SIN o solicitar un cupo. Si deseas optar por un cupo automáticamente el sistema te dará 6 opciones de carreras, 3 son opcionales, las otras son obligatorias. Escoge las opciones de carreras que te interesan y guarda la información de tu petición.

Para estudiantes de Bachiller que han participado en años anteriores en el Sistema Nacional de Ingreso

Si ya eres un bachiller pero no lograste un cupo para la universidad en años anteriores, eres población flotante. En ese caso solo debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a http://ingreso.opsu.gob.ve y escoge la opción Registro de Notas Población Bachiller.
  • Accede con tus datos y código de seguridad.
  • Haz un chequeo de tus calificaciones de 1ero a 4to año de bachillerato. Si todo esta correcto escoge la opción “” y luego ACEPTAR. Luego, tendrás que acudir a un Centro de Validación cercano a tu domicilio, puede ser el mismo plantel donde te graduaste de bachiller, para que puedas validar las notas.
  • Cuando estén validadas, se enviará a tu correo electrónico automáticamente la contraseña para acceder al sistema.
  • Con la contraseña a la mano, ingresa a http://ingreso.opsu.gob.ve
  • Dale clic en Ingresar al Sistema y rellena los datos que se piden. Una vez allí, debes decidir si quieres certificarte en el SIN u optar por un cupo.
  • Si tu decisión es optar por un cupo, el sistema te arrojará 6 opciones, tres de ellas son obligatorias. Escoge las opciones de carreras y guarda la información de tu solicitud.

Para estudiantes de Bachiller que nunca han participado en el Sistema Nacional de Ingreso

Si nunca te has registrado en el Sistema Nacional de Ingreso y deseas optar por una plaza en alguna universidad del país sigue estas instrucciones:

  • Ingresa al portal de ingreso Opsu siguiendo este enlace: http://ingreso.opsu.gob.ve
  • Debes escoger la opción Registro de Notas Población Bachiller
  • Ingresa normalmente con tus datos y el código de seguridad que aparece en la página.
  • Crea una cuenta y realiza el registro de tus calificaciones desde 1ro a 4to año.
  • Imprime tus notas y llévalas al centro de validación correspondiente a tu domicilio.
  • Cuando sean validadas tus notas, el sistema Opsu te enviará la contraseña para que ingreses al sistema.
  • Ingresa a nuevamente a http://ingreso.opsu.gob.ve, selecciona Ingresar al Sistema y completa la información personal que se te pide.
  • Escoge si vas a optar por un cupo o si solo quieres certificarte en el SIN.
  • Si seleccionas optar por un cupo, el sistema pondrá delante de ti 6 opciones, 3 de ellas son de carácter obligatorio.
  • Selecciona las carreras que te interesa estudiar y guarda tus preferencias en la solicitud.
  • Una vez hecho esto, podrás hacer la solicitud para presentar la prueba o actualizar la información personal siempre que lo requieras.

Prueba Vocacional ¿Qué es y como presentarla?

¿Aún no has presentado la prueba vocacional? Entonces sigue los pasos sencillos que te mostraremos para que la puedas realizar en unos minutos y el sistema te garantice un cupo en alguna universidad del país. Así, no quedarás fuera del nuevo año académico y tendrás la oportunidad de cursar estudios superiores.

opsu prueba vocacional

La prueba vocacional es una evaluación que realiza la Oficina de Planificación del Sector Universitario. Con este examen se puede determinar tanto tu perfil académico como tus aptitudes. Básicamente, el objetivo es que ingreses en las instituciones de educación superior en el área que sea más idónea para tus destrezas. ¿Cómo presentarla? Veamos.

Ingresa a la plataforma de Opsu, en el menú principal a la izquierda verás una opción llamada “prueba en Línea”. Haz clic allí y sigue los pasos que siguen hasta que llegues a una zona donde te pedirá que incluyas datos geográficos como el estado, la parroquia, municipio, plantel educativo y tu cédula. Después de rellenar estos datos presiona entrar y podrás hacer la prueba.

Recuerda que debes contestar todas y cada una de las preguntas pues si no el sistema no te dejará avanzar. Al final el sistema te dará una hoja de resultados, esta deberás imprimirla y entregarla en el centro donde curses estudios.

Resultados OPSU 2019 – 2020 ¿Dónde verlos?resultados opsu de este año

¿Quieres saber los resultados Opsu 2019 – 2020? Para ello, la Oficina de Planificación del Sector Universitario publica, normalmente en el mes de mayo de cada año, la lista de bachilleres que han sido asignados a los cupos universitarios en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI).

Si te postulaste por un cupo debes acceder a ingreso.opsu.gob.ve para que verifiques si fuiste seleccionado para alguna para alguna universidad pública del país en alguna de las 6 opciones que escogiste en tu solicitud de ingreso. Todos los años un promedio de 500.000 estudiantes se inscriben en el proceso y más del 80% obtienen cupo.

Top 10 preguntas y respuestas sobre Opsu

En este apartado trataremos de darle respuesta a las preguntas más frecuentes que te puedan surgir con respecto a tu ingreso Opsu.preguntas y respuestas sobre opsu

¿Qué clase de estudiantes pueden acceder al sistema de la Opsu?

Si eres un estudiante activo y en curso del último año de educación media, general, técnica, Misión Rivas o si eres población flotante puedes ingresar al sistema. Cada año entre los meses de febrero y marzo se organiza una prueba para que tengas la oportunidad de acceder a la Universidad.

Sea que ya seas graduado de bachiller o estés en curso del último año de bachillerato puedes participar. Para realizar el proceso de ingreso solo necesitarás un dispositivo o computadora con acceso a internet. El registro puede hacerse bajo estas dos únicas modalidades, si ya estas estudiando o si eres población flotante.

¿Cómo se llena correctamente la planilla de inscripción?

Hoy por hoy no tienes que llenar planilla alguna de inscripción para el registro Opsu. Solamente tienes que ingresar al sistema y solicitar un cupo para un instituto de educación superior. De hecho, cuando lo haces, el sistema lo toma como tu pre-inscripción formal.

Cuando ya has ingresado y hecho petición de tu cupo en alguna universidad, debes esperar la respuesta. En tu correo electrónico llegará la información sobre la fecha y la hora exactas de la prueba.  Las pruebas Opsu 2018 y Opsu 2019 ya tuvieron lugar, así que debes estar listo para registrarte para la del 2020.

¿Qué hago si al ingresar me doy cuenta que hay un error con mis datos en el expediente?

Si al ingresar a Opsu te percatas que hay algún inconveniente con tu número de cedula, apellido, nombre o fecha de nacimiento debes acudir de inmediato a la Sede de Opsu más cercana a dónde vives. Hay un lapso de tiempo definido para hacer esto, así que debes solicitar la “Modificación de Opciones” correspondiente lo más pronto posible.opsu problemas de registro

¿Qué hago si en mis datos académicos aparece otro plantel que no es donde curse estudios?

No te alarmes, en los datos académicos hay una sección destinada al nombre del plantel. En esta, puede aparecer tanto el liceo donde o instituto donde cursaste bachillerato o la Unidad Territorial que hizo la validación final de tus calificaciones.

No puedo ingresar al sistema, mi correo electrónico y/ o clave son incorrectos ¿Qué puedo hacer?

No te preocupes, no está todo perdido. La plataforma de Opsu te permite arreglar esto, solicita recuperar la contraseña o cambiar el correo electrónico.  Bajo el recuadro donde ingresas tus datos de ingreso verás la opción  “Olvidó su contraseña” dale clic allí y te permitirá recuperar la contraseña o modificar el correo.

Revisa el correo electrónico para completar el proceso. Recuerda que si no está la información de recuperación en tu bandeja de entrada seguro sí está en la carpeta de spam o correos no deseados. Cuando lo ubiques, podrás completar el proceso de recuperación y podrás entrar nuevamente con éxito.

¿Qué hago después de presentar la prueba Opsu?

Después de presentar la prueba se te hará entrega la Rusnieu. Esto es el certificado de participación Opsu y será imperioso que no lo guardes bien y no lo extravíes. ¿La razón? Es uno de los requisitos más importantes que exigen las universidades tanto públicas como privadas antes de admitir nuevos estudiantes. En otras palabras, no podrás inscribirte sin este documento.

Después de ingresar a la Universidad ¿dejo de cumplir su propósito mi certificado Opsu?

No, debes guardar muy bien tu certificado de participación en la prueba Opsu, si es posible plastificarlo. Al final de tus estudios superiores no te podrás graduar a menos que presentes la certificación. Puesto que este documento solo se emite una vez, pudieras tener problemas para egresar de la universidad si se ha dañado o extraviado tu certificación Rusnieu.dudas sobre opsu

¿Cómo puedo consultar los resultados de la prueba si la presenté antes de la implementación del sistema online?

Si presentaste la prueba Opsu antes del año 2000 no existía el portal web a través del cual se gestiona hoy día el proceso. En este caso debes tener presente que el sistema está diseñado para los nuevos ingresos que desean presentar su prueba vocacional y acceder a un cupo.

Si este es tu caso, puedes ingresar siguiendo los pasos correspondientes para aquellos que participaron en años anteriores en el Sistema Nacional de Ingreso y solicitar hacer la prueba para optar a un nuevo cupo.

Si lo que necesitas es los resultados de la prueba para otros fines puedes acudir al plantel donde cursaste estudios de bachillerato y solicitar un duplicado de Opsu resultados.

¿Qué hago si no me da la opción de culminar la solicitud de registro en el sistema?

Este es un problema muy frecuente que presenta la plataforma de ingreso. Si observas que al realizar tu registro al final el sistema no quiere dar la opción de terminar el proceso de registro puede ser que el servidor no haya guardado los datos de forma automática.

Revisa si tienes buena conexión a internet, refresca la web y si no funciona, sal de la página y vuelve a entrar. Debería resolverse con esto.

¿Qué puedo hacer si no puedo acceder al sistema y necesito la planilla de inscripción Opsu para mi expediente de grado?

En caso de presentar algún inconveniente que no puedas resolver por ningún medio no pierdas la calma. Opsu cuenta con un equipo de atención capacitado para atender y darle solución a los problemas más frecuentes que están experimentando quienes intentan ingresar al sistema.

Por esta razón, si necesitas atención más especializada puedes escribir tu petición al siguiente correo electrónico de Opsu: ingreso@opsu.gob.ve.  Deja tu consulta y en breve te darán respuesta a tu correo electrónico con los pasos que debes seguir para la resolución de tu problema.

También hay una línea de atención telefónica gratuita por donde puedes conseguir asesoría en tiempo real. Si prefieres usar este medio puedes llamar al siguiente teléfono: 0800-OPSUSNI (0800-6778794) o al (0212)-5060588

¿Sigo teniendo dudas, qué hago?

Si tienes más preguntas, puedes dejárnoslas aquí debajo, hemos habilitado una sección de comentarios para que puedan dejarnos constancia de sus dudas. Estaremos encantados de ayudaros.

¿Cómo de útil ha sido este escrito?⭐️Esperamos que te haya sido útil:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (33 votos, promedio: 4,12 de 5)
Cargando…
¡Comparte en redes sociales y con tus amigos!