Saltar al contenido

SAIME – Cedulación para Venezolanos – Obtención y renovación de la cédula de identidad.

¿Conoces el proceso de cedulación? Ya seas un venezolano natural, extranjero o naturalizado, contar con el documento de identidad es primordial. En esta guía sobre cedulación para venezolanos te mostramos los diferentes pasos a seguir según la situación de cada quien para lograr sacar la cédula en el SAIME. Asimismo, podrás conocer los requisitos para sacar la cédula y mucho más.

SAIME cédula de identidad venezolana

  🙋‍♀️¿Ya conoces nuestra guía máxima sobre todo lo relacionado con Pasaportes a través del SAIME? ¡Aquí te lo contamos!

Obtención de la cédula de identidad – Un proceso a tu alcanceSAIME - cédula de identidad en Venezuela

Para nadie es un secreto que las gestiones en Venezuela conllevan un proceso que puede ser largo. La situación actual del país, ha hecho que tramites tan simples como la obtención de la cédula de identidad, sea complicado. No obstante, con buen ánimo y dando los pasos correctos puedes minimizar los esfuerzos y el tiempo para conseguir tu cédula de identidad.

Cédula de identidad por primera vez

Si es primera vez que vas a sacar la cédula el procedimiento dependerá si eres menor o mayor de edad. Por eso, a continuación se muestran los requisitos para sacar la cédula por primera vez en uno y otro caso.

Requisitos para mayores de edad

Si eres mayor de edad y aun no has sacado la cédula de identidad por primera vez debes conocer los requisitos para hacerlo. Afortunadamente, a diferencia del resto de trámites, para solicitar ser inscrito en el sistema de identificación nacional no tienes que pedir una cita. Tampoco es necesario pagar algún arancel por el trámite, el proceso es 100% gratuito.requisitos para la cédula de identidad venezolana en SAIME

Aun así, es necesario cumplir una serie de requisitos que te mostramos a continuación:

  • Partida de Nacimiento original
  • Copia Certificada de la Partida de Nacimiento
  • El Acta debe constar en el registro Civil y contener los datos que se describen en el Artículo 81 de la Ley Orgánica de Registro Civil (LORC)
  • Si es presentado después de los 18 años debe presentar Copia Certificada de la Partida de Nacimiento junto con la Copia Certificada de la sentencia de inserción en la LORC. Además, en la Copia Certificada debe estar reflejada la Autorización de la Oficina Nacional de Registro Civil.

Requisitos para menores de edad

Los requisitos en el caso de los menores de edad son los siguientes:

  • Partida de Nacimiento Original y Copia Certificada
  • La Partida de Nacimiento debe estar inserta en el Registro Civil
  • En la Partida deben estar plasmados los datos que se describen en el Artículo 81 de la Ley Orgánica de Registro Civil (LORC).

Requisitos si eres naturalizado

Un naturalizado es una persona que nació en el extranjero pero cuyos padres son venezolanos y desea la nacionalización. Para optar por la cédula de identidad deberá cumplir con ciertos requisitos que se exponen a continuación.

cédula de identidad vigencia de 10 años

  • Copia de la Partida de Nacimiento emitida por el Consulado Venezolano insertada previamente en el Regis
    tro Civil o copia certificada de la Partida de Nacimiento donde se demuestre su inscripción en el Registro Civil.
  • Presentar el Acta de Manifestación de Voluntad, donde reconoce acogerse a la Nacionalidad Venezolana inscrita en el registro Civil antes de cumplir los 25 años de edad.
  • Constancia de residencia en el territorio nacional por al menos 2 años ininterrumpidos. En el caso de los menores de edad la constancia de residencia deberán presentarla sus padres, responsables o representantes.
  • En caso de fallecimiento de uno de sus padres, presentar la copia del acta de defunción original. En caso de que el acta sea del extranjero deberá estar apostillada o legalizada por la representación diplomática venezolana.
  • Documento de identidad con el cual ingresó al país, sea pasaporte u otro documento
  • Establecer la residencia dentro de Venezuela antes de cumplir los 18 años de edad.
  • Gaceta Oficial o Constancia de Naturalización del progenitor
  • 2 fotografías tipo carnet.

Vigencia del trámite

La vigencia de este trámite al igual que para los venezolanos naturales es de 10 años. La vigencia tomará como fecha de referencia la fecha de expedición de a cédula. Transcurrido este plazo solo deberá presentar la cédula vencida para solicitar una nueva.

Cédula de Identidad Indígena

cédula de identidad indígena Venezolana

El decreto 2686 sobre el Reglamento de la Ley Orgánica de Identificación para la identificación de los indígenas indica que toda la población indígena nacidos en el territorio de la República tiene derecho a la identificación mediante la expedición de una cédula de identidad.

Requisitos para obtener la cédula de identidad indígena

Entre los requisitos que la población indígena debe cumplir figura la edad mínima para solicitar cedulación. Podrán solicitar ser incluidos en el sistema de identificación de la nación a partir de los 9 años de edad. Además, deberán reunir los siguientes requisitos.

  • Copia certificada de la Partida de Nacimiento donde aparezca la comunidad indígena a la que perteneces.
  • Inscripción en el registro Civil. En caso que el niño (a) no haya nacido en ninguna institución hospitalaria, quien presenta al niño (a) debe valerse de dos testigos mayores de edad y miembros de la población indígena a la cual se pertenece y hacer la inscripción en el Registro Civil. Deben indicar el día, la hora y el año de nacimiento del menor a fin de ser inscrito.
  • Los indígenas mayores de edad deben presentarse con la autoridad de la comunidad indígena de origen y dos miembros de esta. Estos deben dar fe de la filiación que se declara, además deberán indicar el día, la hora y el año de nacimiento, así como cualquier otro dato que sea necesario para su inscripción.

Aquellos que deseen integrarse a la comunidad venezolana cedulada y necesiten reunir estos requisitos deben acudir ante la Oficina del registro Civil –CNE de su localidad. No hay que pagar ningún arancel por este trámite, pues es completamente gratuito.

  🙋‍♀️ La vigencia de la cédula para los indígenas es de 10 años a partir de la fecha de expedición.

Cédula de identidad para extranjeros en Venezuela

Si eres un extranjero y piensas hacer tu residencia en Venezuela, lo mejor es gestionar tu cédula para extranjeros. Esta te permitirá disfrutar de la condición de Migrante Temporal, lo que te dará una estancia completamente legal en el país.cédula de identidad extranjero Venezolana

Requisitos para obtener la cédula de identidad

Para estar dentro del territorio de la República en condición de migrante temporal debes cumplir con estos recaudos:

Pasaporte Vigente: debe presentar la página donde aparecen los datos personales del titular. Original y copia.

Copia de la orden de cedulación.

Copia de la Visa Transeúnte o de Migrante Temporal con al menos 6 meses de vigencia que se cuentan a partir de la fecha de solicitud del documento de identidad.

Para solicitar la cédula la Visa de Migrante Temporal debe autorizar al titular a permanecer en Venezuela por al menos 12 meses. El costo del trámite en este caso es de 2 Unidades Tributarias.

Vigencia del trámite

A diferencia de los casos anteriores, la vigencia de la cédula para extranjeros es de 1 año. Este  cuenta a partir de la fecha de emisión del documento.

  🙋‍♀️Una vez que se consiga la Visa de Migrante Permanente se puede obtener cedulación por 5 años.

Cédula de identidad para personas con visado consular

Si eres un extranjero viviendo en territorio venezolano y cuentas con Visa de Migrante Temporal puedes solicitar la cédula de identidad. Para ello, el visado debe haber sido otorgado por las Misiones Consulares de las Embajadas u Oficinas Consulares de Venezuela. Además, debes reunir ciertos requisitos.visado venezolano para extranjeros

Requisitos para obtener la cédula de identidad

  • Ser poseedor de una Visa Temporal
  • Presentar la planilla de la Orden de Cedulación
  • Pasaporte vigente y visa con vigencia mínima de seis meses.
  • Realizar un depósito bancario por el costo del trámite, son 4 Unidades Tributarias
  • Duplicado del Voucher de pago emitido por el banco receptor
  • Fotocopia del pasaporte donde se vean legibles los datos del solicitante
  • Fotocopia de la Visa emitida por el Servicio Consular

Vigencia del trámite

La vigencia de este tipo de tramite es de 6 meses a partir de la fecha de expedición.

Renovación de la Cédula de identidad

Tanto los venezolanos como los extranjeros y naturalizados pueden renovar la cédula de identidad. La cedulación es el proceso más importante que debemos gestionar. Después de todo, todos los demás tramites, legales, académico y de otras índoles dependen de la cédula de identidad.

Renovación si eres venezolano

Para todos aquellos que han nacido dentro de los límites de la República pueden solicitar la renovación. Para ello, no se les exigirá ningún requisito, no será necesario presentar el documento de identidad vencido, ni una copia, o el RIF. Solo es necesario presentarse en el SAIME o en uno de los operativos de cedulación.renovación de cédula de identidad

No hay costo por este trámite, es completamente gratuito. Se puede solicitar una nueva cédula por otros motivos además del vencimiento. Por ejemplo, es el mismo proceso en caso de extravío, robo, pérdida, cambio de estado civil o alguna modificación de datos. La vigencia de este trámite es de 10 años desde la fecha de expedición.

Renovación cédula de identidad si eres extranjero

En caso de ser un extranjero también es posible renovar la cédula de identidad. Si quieres lograr sacar la cédula siendo un extranjero solo tienes que estar en condición de Migrante Temporal o Permanente dentro de Venezuela. Además de esto deberás contar con dos requisitos, estos son poseer visa vigente y presentar una copia de la visa.

Este trámite viene con un costo de 2 Unidades Tributarias y la vigencia de 1 año para los migrantes temporales y 5 años si eres migrante permanente.campañas de cedulacion de SAIME

Como hemos visto, el proceso de cedulación en Venezuela no es tan complicado. Sacar la cédula es de los tramites más fáciles que están al alcance de todos los habitantes del país.  En esta guía te hemos mostrado como puedes tramitar tu documento de identidad. Pero puede que tengas preguntas adicionales sobre este tema y te las contestaremos con gusto. Así que no dudes en escribir tu consulta, te daremos la información actualizada que contribuirá a agilizar tus tramites en Venezuela. No olvides tampoco consultar nuestra guía completa sobre el Sistema Vicesocial

¿Tienes alguna duda sobre tu cédula de identidad?🤷 Estaremos encantados de ayudarte:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (18 votos, promedio: 3,83 de 5)
Cargando…
¡Si te ha sido útil esta información, puedes valorarla, compartir en redes sociales y comentarla!