Saltar al contenido

SAIME – Obtención, Renovación y Prórroga de Pasaporte

¿Accedes al SAIME fácilmente? Si quieres sacar tu pasaporte por primera vez, renovarlo o prorrogarlo debes saber cómo hacerlo de la forma más eficiente. Eso queremos mostrarte en Trámitesvenezuela.info, líder de ayuda para trámites al venezolano. Descubre cómo puedes agilizar tu trámite sin tener que pagar a nadie para obtener este documento tan importante.

pasos para sacar pasaporte

Qué es el SAIME

El SAIME es el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería. Es el organismo responsable de la emisión de cualquier documento que pueda acreditar la nacionalidad de los ciudadanos venezolanos. Es esta entidad la que se encarga de emitir el pasaporte y la cédula venezolana así como también de atender solicitudes que presentan ciudadanos extranjeros.

qué es el saime

Puesto que trata de la identificación de los nacionales venezolanos, podemos decir que es una de las instituciones clave del país. Si quieres sacar tú cédula de identidad o tu pasaporte venezolano debes acudir a las oficinas distribuidas por todo el territorio nacional. En el caso del pasaporte hay que realizar un proceso de solicitud de cita previa antes de acudir a las oficinas del SAIME.

Actualmente, el Director del SAIME es Gustavo Vizcaíno. A través de su dirección este organismo busca la mejor manera de cubrir las demandas de los venezolanos en lo que a documentos de identidad se refiere. Aunque en los años anteriores la gestión ha sido un tanto deficiente, recientemente se han implementado mejoras para optimizar el servicio.

Cómo registrarte

Registrarse en la web del Servicio de Identificación y Extranjería es muy fácil. Para ello, solo tienes que entrar en la web oficial http://www.saime.gob.ve/ y seleccionar la opción “Servicios” a continuación haz clic en “Cita de pasaporte” por ultimo en “Registro de usuario”. registro de usuario en SAIME

 

Luego de esto, deberás llenar el formulario con tus datos personales y configurar las preguntas de seguridad. Te recomendamos colocar respuestas que sean fáciles de recordar y anotar los datos en una agenda para su posterior consulta en caso de necesitar recuperar el usuario o la contraseña.

Para cerrar el proceso de registro coloca el código de validación y presiona el botón “Registrar”. ¡Enhorabuena! Ya estas registrado en el SAIME, ahora podrás iniciar sesión y gestionar tus trámites.

registro de usuario en SAIME pasaporte

Cómo iniciar sesión

Si quieres obtener el pasaporte debes iniciar este trámite en línea a través de la página oficial. Desafortunadamente, no funciona todo el tiempo, por lo que es necesario ser persistente e intentar una y otra vez hasta que lo logremos. Obtener nuestros documentos de identidad es necesario e importante, de ahí que para que puedas iniciar sesión tendrás que seguir estos pasos:

Ingresa en la web oficial de citas del SAIME, de no tener usuario deberás crearlo pulsando la opción “Registro de Usuario”. Una vez registrado y con usuario y contraseña de acceso, es momento de iniciar sesión y acceder al sistema de citas.

ingresar en SAIME

Ingresa tu correo electrónico y la contraseña que creaste y pulsa la opción “Ingresar”. Si el sistema está en línea en ese momento podrás realizar la solicitud del pasaporte. Asimismo, podrás gestionar otros trámites que van de la mano como solicitar la prórroga del pasaporte vencido, en caso de que este aun tenga hojas sin uso.

Como sacar el pasaporte por primera vez en el SAIME

Si en el momento en que inicias sesión la página del SAIME está disponible puedes solicitar la cita del pasaporte. Para ello, ve a la pestaña “Pasaporte” y luego “Solicitud de Pasaporte en Venezuela” a continuación haz clic en “Solicitar cita” y llena el formulario adjunto con tus datos personales y selecciona la agencia del SAIME que prefieras.

solicitud de pasaporte en Venezuela primera vez

Ahora, es el momento de realizar el pago correspondiente, a un lado de los datos de la cita hay un icono que permite hacer el pago de la cita. El monto a pagar no se basa en la Unidad Tributaria, como se estuvo haciendo regularmente. Actualmente el monto de la cita está basado en el Petro, la cita de pasaporte cuesta 2 Petros, es decir 160 mil bsS.

cita para pasaporte

Hay dos plataformas de pago, a través de Banesco, con tarjeta de crédito y a través del Banco Venezuela. Esta última permite el pago con tarjeta de débito para mayor facilidad. Cuando realices el pago el sistema enviará al correo electrónico la confirmación del pago.

Cuando el sistema procese el pago del trámite te enviará un correo electrónico donde se indica la fecha de la cita. También te indicará los datos de la oficina donde tendrás que presentarte para la cita del pasaporte. La llegada de este correo puede ser instantánea, pero también puede demorar algunas horas. Ahora solo tendrás que imprimir la planilla, y estarás listo para acudir a la cita.

Requisitos para obtener el pasaporte por primera vez

¿Cuáles son los requisitos para obtener el pasaporte por primera vez? Solo necesitarás llevar los siguientes documentos el día programado de la cita:

  • Voucher del pago del arancel del pasaporte
  • Cedula de identidad original vigente
  • Planilla de la cita emitida por la web

Para poder imprimir la planilla de la cita debes iniciar sesión en la web del SAIME. Después, ubícate en la pestaña “Pasaporte” y haz clic en “Estado de Trámites” ahora pulsa el botón “Ver” y a continuación “Datos de Solicitud”, finalmente debes pulsar la opción “Descargar PDF”. Procura imprimir una copia adicional por si se daña la primera.

descargar planilla para el pasaporte

  ⭐️ Con estos documentos podrás acudir a la agencia que escogiste el día programado para la cita del pasaporte.

¿Cómo sacar el pasaporte a un menor de edad?

El procedimiento para sacar el pasaporte a un menor de edad es similar al de un adulto. Con la salvedad, que en este caso hay que presentar más documentos relacionados con los representantes del menor. En cuanto al costo, un pasaporte para un menor de edad cuesta lo mismo que uno para adulto, 2 Petros.

solicitar cita para menor de edad en SAIME

Las citas de un menor de edad siempre deben ser solicitadas por uno de sus representantes. Uno de ellos debe iniciar sesión en el SAIME y buscar la opción “Solicitud de Pasaporte en Venezuela”   luego hacer clic en “Solicitar cita”. A continuación hay que rellenar todos los campos con los datos del menor y del representante que se piden. Esto incluye la agencia por donde harás el trámite.

Al final de esto se desplegará la opción para pagar la cita. Se podrá usar una tarjeta de crédito propio o de otra persona, siempre y cuando pueda cubrir el monto completo en bolívares soberanos.  Al realizar el pago llegará al correo la confirmación junto con el Voucher del depósito. Este deberás imprimirlo y sumarlo a los demás requisitos que deberás presentar el día de la cita.

Requisitos para obtener el pasaporte de un menor de edadrequisitos para el pasaporte

El día citado para el pasaporte el representante que aparezca en la planilla junto con el menor de edad deberán presentarse ante la agencia del SAIME correspondiente con los siguientes requisitos:

  • 2 planillas impresas de la solicitud del pasaporte
  • Partida de nacimiento original y una copia
  • Cedula de identidad laminada del padre, madre, representante o responsable
  • Cedula de identidad del adolescente si es mayor a 9 años
  • 4 fotografías en fondo blanco tipo carnet
  • Planilla de Autorización de Expedición de Pasaportes a Menores de Edad
  • Voucher del depósito bancario

El Pasaporte EXPRÉS

El pasaporte exprés fue una modalidad que adoptó el SAIME con el fin de agilizar el proceso de obtención de pasaportes. Se trataba de un pago especial de 780 Unidades tributarias para quienes ya habían asistido a su cita de pasaporte y esperaban la impresión del mismo. Según la premisa del servicio exprés, una vez hecho el pago correspondiente, su impresión se efectuaba en 72 horas.

Actualmente No funciona la modalidad del Pasaporte Exprés. Más bien, se ha vuelto al procedimiento regular, el cual puede tardar entre uno o dos meses desde la cita hasta la entrega del documento. Si efectúas el trámite por Caracas puedes acelerar el proceso.

  ⭐️ Ten cuidado de no pagar dinero a nadie que afirme que puede sacarte el pasaporte exprés pues ya no es posible.

Comprobación estado del trámite

Tras haber completado todo el proceso de obtención del pasaporte, incluidos la cita del pasaporte, podrás hacerle seguimiento a través de la web del SAIME. Si ingresas con tus datos, podrás ver en que estatus se encuentra la gestión de tu documento migratorio.

Renovar pasaporte ante el SAIME desde Venezuela

Si en vez de sacar por primera vez el pasaporte requieres renovación del mismo en Trámitesvenezuela.info te guiamos para que puedas hacerlo sin problemas. Tramitar la renovación se puede hacer entro del país o fuera de él. Comenzaremos mostrándote cómo puedes hacerlo desde Venezuela.

Cómo sacar cita para el pasaporte

El proceso de renovación del pasaporte puede ser largo, pero si sigues las indicaciones que te damos, puedes ahorrar tiempo y dinero. Para comenzar el trámite hay que solicitar la cita, para ello, hay que iniciar sesión en la web del SAIME, tal como se hace para obtener el pasaporte por primera vez.

solicitar pasaporte en SAIME

Busca la pestaña que dice “Pasaporte” veras en una esquina de la página donde hay un menú desplegable. Al hacer clic allí se desplegará el menú mostrándote todas las opciones disponibles. Ahora seleccionas desde donde estás haciendo el trámite, sea desde Venezuela o el extranjero, en este caso seleccionamos Venezuela y pulsamos luego en “Solicitud de Pasaporte”.

Haciendo esto se abrirá una pantalla donde se te pedirá que indiques la oficina donde prefieres la cita. Puedes seleccionar la que esté más cerca a tu domicilio, también está la opción de caracas que es infalible, pues siempre cuenta con recursos. Por último, confirmas los datos y listo, ya puedes solicitar tu renovación de pasaporte.

Nota Importante

Debes tener presente que al pedir la cita para renovación esta no llegará de inmediato. En realidad, el día de la cita se te enviará por correo electrónico  y puede tardar más o menos un periodo de dos meses o hasta más. Esto hace necesario que nos armemos de paciencia pues en algunos casos pudiera tardar más de dos meses.

No te desanimes, los trámites en el país están demorando un poco más. Esto es debido al volumen de Venezolanos que han decidido emigrar y necesitan su documento de identidad vigente. De hecho, en algunos casos la espera puede ser de un año o más.

Requisitos para renovar el pasaporte

Si ya has solicitado la cita, debes tener presente que a la hora de comparecer en la oficina del SAIME debes contar con algunos requisitos. Así que te animamos a tener a mano los documentos básicos que son necesarios para hacer efectiva la renovación. Estos son:

  • Planilla de solicitud de pasaporte
  • Partida de nacimiento
  • Voucher de pago de aranceles, son 12 unidades tributarias

Ahora solo tendrás que asistir a la cita y presentar los requisitos. Cuando el trámite esté efectuado se te dará un desprendible que sirve para retirar el pasaporte cuando esté disponible en la agencia SAIME donde solicitaste el documento.

SAIME planilla de solicitud de pasaporte

Uno de los requisitos más importantes a la hora de comparecer en la agencia del SAIME es la planilla de solicitud de pasaporte. Llevarla es obligatorio y de no presentarla no serás atendido, perdiendo la cita. Por eso, una vez que hagas el proceso online y te sea asignada una cita, debes imprimir esta planilla de inmediato y guardarla junto con los otros requisitos.

Qué es  la Planilla de solicitud del pasaporte

La planilla de solicitud de Pasaporte es un documento de control del SAIME.  Esta puede servir para gestionar distintos trámites en este organismo, tales como nacionalización, recuento de pasaporte, prorrogas, renovación de visa de residente, solicitud de pasaportes, entre otros.

Planilla de solicitud del pasaporte saime

Es importante que conozcas que es esta planilla pues cada vez que hagas un trámite en línea en la web del SAIME la verás. El sistema te mostrará este formato para que cargues en el todos tus datos relacionados con tu solicitud. Estos deben ser exactos para que la solicitud no reporte errores y puedas llevar a feliz término el trámite que deseas gestionar.

Siempre que te aparezca esta planilla deberás descargarla e imprimirla después de rellenarla.  Pues el día de tu cita debes presentarla sin falta.

Descargar la Planilla de Solicitud de Pasaporte del Saime

Si aún no sabes cómo descargar la planilla de solicitud de pasaporte esta sección te orientará.

¿Cómo descargar la planilla de solicitud o certificación?

Para poder tener la planilla de solicitud del pasaporte puedes descargarla en solo dos pasos.

  • Inicia sesión en el SAIME e ingresa en la pestaña donde aparecen tus datos personales. Verás que hay una opción que te permite visualizar tus datos personales. Solo tienes que hacer clic en “Ver”.
  • Instantáneamente se cargarán en la pantalla tus datos y aparecerá tu solicitud. Ahora solo tienes que pulsar la opción “Descargar PDF”, allí podrás imprimir la planilla que tendrás que llevar el día de la cita. También puedes guardarla en tu computadora e imprimirla en el momento que la necesites.

descargar planilla para el pasaporte en SAIME

¿Cómo imprimir la planilla por Internet?

Si aún no has impreso esta planilla puedes hacerlo de forma sencilla siguiendo los mismos pasos para descargarla. Solo que en vez de guardarla, pulsas la opción “Imprimir”, allí podrás configurar cuantas copias deseas, te recomendamos 2 o más, esto te permitirá tener un respaldo en caso de que se extraviara o dañara.

Renovar pasaporte ante el SAIME en el extranjero

Muchos venezolanos salen del país a diario. Algunos viajan por turismo, trabajo o estudios universitarios. Otros más han tenido que salir del país sin boleto de retorno por la actual crisis financiera. Sea cual sea tu caso, estando fuera puede que te percates que tu pasaporte o el de tus familiares está próximo a vencerse. ¿Qué puedes hacer? en esta sección te lo mostramos.

pasaporte venezolano en el extranjero

Cómo sacar cita para el pasaporte en el extranjero

A fin de renovar el pasaporte desde el extranjero debes sacar la cita del pasaporte en la web del SAIME. Algo importante a considerar es que debes estar inscrito en el registro Consular antes de comenzar el proceso. Pues al momento de la cita debes acreditar que estas inscrito en tal registro. Con esto dicho, deberás seguir al pie de la letra las siguientes indicaciones:

Paso 1.- Registra tus datos en el SAIME

El primer paso es registrar tus datos en el SAIME. Para lograr esto, una vez que estés en la web oficial ubica la pestaña “Extranjería” y luego en “Pasaporte”. A continuación presiona “Registro de Usuario” y rellena todos los datos que te soliciten. Coloca un correo electrónico y configura las preguntas de seguridad. Una vez hecho esto se enviará la contraseña al correo que registres.

Registra tus datos en el SAIME

Paso 2.- Solicita tu cita

Una vez registrado, inicia sesión en SAIME y en la columna derecha ubica la opción “Pasaporte” y luego “Solicitud de pasaporte en el Extranjero”. Hay dos opciones disponibles:

  • Pasaporte Mayor edad
  • Pasaporte Menor edad

Selecciona la opción que corresponda a tu caso y procede a realizar el pago del arancel correspondiente. Puedes hacer el pago con una tarjeta de crédito internacional. Recuerda colocar como centro de renovación la embajada del país donde te encuentres.

Paso 3.- Verifica la cita en el sistema

Cuando ya haz completado el proceso de solicitud en línea el sistema te informará el día de la cita. Debes tener paciencia, el sistema puede tardarse como mínimo 15 días para darte respuesta. El lapso de espera puede variar en función de varios factores. Entre estos está la cantidad de ciudadanos solicitando este trámite y el país de solicitud.

saime estado del tramite

Es importante destacar, que la respuesta de la cita puede llegar a la carpeta de correos no deseados o spam. Por esta razón es importante verificar directamente en la web del SAIME en la opción “Estado de Trámite”.  Cuando este asignada la cita te aparecerá la opción “Descargar Planilla”.  Imprime dos copias y guárdalas junto con los otros documentos para la cita.

Paso 4.- asiste a la cita en la embajada consular

El día indicado en el sistema debes acudir a la cita en la embajada consular del país donde te encuentras. Debes respetar el horario de atención y llevar todos los documentos pertinentes. Ese día tendrás que efectuar el pago del pasaporte. Para ello, se te suministrará una hoja con el nombre del banco, número de cuenta y una franja donde colocar tu nombre.embajada de Venezuela - Saime

Debes dar al cajero 80$ en moneda local junto con la hoja con los datos. Después debes sacar dos copias al recibo de depósito y entregarlo en la embajada. Durante la cita se efectuará la captación de requisitos e imágenes para el pasaporte. Los menores de edad deben estar presentes junto con uno de sus padres, representantes o responsables.

Si el pasaporte actual aun cuenta con algo de vigencia,  deberás firmar una autorización con la que facultas al SAIME para anular este pasaporte en el sistema. Por supuesto, mientras llegue tu nuevo pasaporte, el que tienes aunque esté anulado servirá para viajar a cualquier país excepto Venezuela.

Paso 5.- espera el pasaporte

Ahora es momento de armarte de paciencia, pues el proceso entre la cita, la impresión y el embalaje puede demorar hasta 6 meses. Ten presente que el nuevo pasaporte es elaborado en caracas en las oficinas principales del SAIME. Una vez que están listos, puede tardar unas ocho semanas o más antes de ser enviados.

Recibirás dos notificaciones relacionadas con tu nuevo pasaporte a tu correo electrónico. La primera te indicará que el documento se ha enviado a la sede consular. Después que recibas esta notificación tendrás 15 días disponibles para retirarlo. También recibirás una segunda notificación de la oficina consular donde se expresa que ya ha arribado el pasaporte y puedes retirarlo.

Paso 6.- El retiro del nuevo documento

Para retirar el pasaporte debes acudir personalmente a la oficina consular por donde gestionaste el trámite. Además, tendrás que presentar el comprobante que te dieron el día de la cita junto con tu cedula de identidad.

pasaporte venezolano SAIME

Aunado a esto, deberás consignar el pasaporte anulado para estamparle un sello húmedo a cada una de las paginas, a menos que tengan visas vigentes, en cuyo caso tendrás que viajar con ambos pasaportes.

Paso 7.- Activación del Pasaporte

Cuando retiras personalmente el pasaporte este queda activado automáticamente el mismo día. Pero si no puedes retirarlo de manera presencial, deberás enviar a la oficina consular la planilla de recibo y la solicitud de activación junto con una copia de la página biográfica del nuevo documento. De esta manera la oficina puede proceder a activarlo.

Requisitos para renovar el pasaporte siendo extranjero

Para poder concretar la solicitud de pasaporte hay que presentar una serie de documentos el día de la cita. Es importante que presentes todos los DOCUMENTOS ORIGINALES ya que de no hacerlo esto imposibilitará que el proceso se complete y perderás la cita. Aunado a esto, puede que se te solicite algunas fotocopias de documentos importantes.

Los recaudos que son exigidos para la renovación de pasaporte venezolano son los siguientes:

  • Planilla de solicitud de pasaporte emitida por la web del SAIME
  • Acreditación de la inscripción en el Registro Consular
  • 1 Fotocopia de la cedula de identidad
  • 1 Fotocopia de la partida de nacimiento
  • Pasaporte anterior original y copia. En caso de extravío o robo presentar la denuncia de las autoridades policiales

Menores de edad:

  • 1 copia de la cedula de ambos padres
  • Los padres deben acudir personalmente a la cita y presentar la cédula de identidad laminada.
  • En caso de no estar presente uno de los padres este deberá emitir al otro una autorización debidamente notariada.

SAIME planilla de solicitud de pasaporte para extranjeros

La planilla de solicitud de pasaporte será uno de los requisitos para poder obtener tu pasaporte estando en el extranjero. Después de haber solicitado la cita puedes imprimirla yendo a la columna “Estado de Tramite” y haciendo clic en “Descargar PDF”, esta opción te permitirá guardarla en tu ordenador o imprimirla directamente.

Con esta y los demás requisitos deberás presentarte ante oficina consular para gestionar tu renovación de pasaporte.

Prórroga del pasaporte

En esta sección encontrarás todo lo que necesitas para conseguir tu prorroga del pasaporte más fácilmente.

Qué es y qué requisitos exige

La prórroga es una extensión de la vigencia del pasaporte venezolano de 2 años, sin que sea necesaria una renovación. En las oficinas del SAIME plasman una filmina de plástico  en la primera página disponible del pasaporte. En esta película plástica aparecerá la foto y los datos que aparecen en el último pasaporte, por eso no hay que pasar por el proceso de captación de datos.prorroga de pasaporte venezolano SAIME

La prórroga contiene elementos de seguridad que impiden la falsificación de este trámite.  Por ejemplo, cuenta con microtextos, imágenes ocultas, sellos y numeración que solo pueden ser legibles bajo luz fluorescente.

¿Qué requisitos necesitas cumplir para sacar la prórroga del pasaporte? A continuación los mostramos:

  • Pasaporte vencido desde el año 2015 o que se encuentre cerca de su vencimiento en los siguientes 6 meses
  • El documento deberá contar como mínimo 4 hojas en blanco y estar en buen estado
  • Estar registrado en el SAIME y contar con el correo y contraseña a la mano
  • Contar con los medios para hacer el pago de la prorroga en las oficinas a nivel nacional. Los medios validos son tarjeta de débito o de crédito con los fondos suficientes para pagar 1 Petro
  • Si te encuentras en el exterior, contar con una tarjeta de crédito con 200$ de saldo internacional

Cómo solicitar la prórroga del pasaporte

Si quieres ahora mismo solicitar la prórroga de pasaporte te vamos a guiar en el proceso. Te animamos a que no pagues a gestores, actualmente la plataforma está en pleno funcionamiento. Es cierto que no está al 100% de eficiencia, pero te permitirá gestionar el trámite por ti mismo.

Para solicitar prorroga de pasaporte sigue estos pasos:

Paso 1.- accede al SAIME

Lo primero de todo es acceder a la web del SAIME donde debes estar previamente registrado. Ve a la pestaña “Pasaporte” y selecciona “Obtención de Prorroga de Pasaporte Electrónico”. Debes seleccionar si el tramite lo estás haciendo desde Venezuela o el exterior.

Paso 2.- Completa los datos

Posteriormente se desplegará una pantalla donde aparece la lista de pasaportes emitidos que tienen posibilidad de ser prorrogados. Selecciona el campo donde figure el pasaporte que necesites prorrogar y a continuación podrás ingresar la forma de pago en línea a través del Banco de Venezuela que permite pagar con tarjeta de débito, o Banesco que permite el uso de tarjetas de crédito Visa o MasterCard.

Si tomas la opción de pagar el arancel a través del Banco de Venezuela veras varias opciones de pago. Podrás hacerlo con tarjeta de crédito o débito y esperar confirmación vía SMS. Esta opción a veces da errores y puede quedar en blanco. Si te sucede esto debes reiniciar el proceso y estar pendiente si el sistema te arroja un numero de referencia para hacer reclamos.

Paso 3.-   Selecciona una agencia

Ahora el sistema te solicitará que indiques en que agencia del SAIME deseas retirar tu prorroga. Coloca el estado y la ciudad de la oficina donde te sea más fácil retirar tu pasaporte prorrogado. Nuevamente, el sistema abrirá una pantalla donde debes completar los datos de la tarjeta donde se debitará el pago.

  ⭐️ Si estas en Venezuela te indicará que el pago es 80.000 Bs S, si es del exterior que estas pidiendo la prorroga el sistema te indica que son 200$.

Paso 4.- Revisa el correo electrónico

Cuando hayas pagado el importe el sistema te enviara un comprobante electrónico al correo y un mensaje de texto confirmando la solicitud de pasaporte ante el SAIME.

Paso 5.- Espera el trámite

Ahora debes dejar el proceso en manos del SAIME, cuando este revise la solicitud imprimirá la prórroga. Finalmente, la enviará a la oficina o consulado, en este momento serás notificado en que momento podrás retirarla.prorroga pasaporte saime

Paso 6.- Retira la prorroga

El día que se te indique para retirar la prorroga debes asistir a la oficina del SAIME que corresponda con tu pasaporte. Este deberás entregarlo al personal autorizado quienes se encargarán de estampar en tu pasaporte la prórroga del mismo.

Cuantas veces puedo solicitar la prórroga del pasaporte

Puede solicitar 2 veces la prórroga del pasaporteLa primera  tiene una duración de 24 meses. Al término de esta, podrás solicitar una vez más la prórroga por otros 24 meses. Transcurrido este lapso de tiempo tendrás que gestionar una renovación de pasaporte.

¿Cómo saber el estado de mi trámite en el SAIME?

Puedes hacerle seguimiento a tu solicitud de pasaporte, renovación o prorroga de diferentes maneras. Una de ellas, la más fácil es accediendo a la página del SAIME y consultando la opción “Estado de Trámite”. No obstante, también puedes conocer cómo va la gestión de tu solicitud de otras formas.

Teléfono de atención al cliente

El Servicio de Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería cuenta con un centro de atención al cliente disponible de 7 am a 7 pm. A través de este medio puedes conocer el estado de tu trámite en el SAIME.atencion al cliente SAIME - pasaporte

El número telefónico es 0800- 72463-00 y puedes llamar de forma gratuita para hacer cualquier consulta. A través de este servicio también puedes recibir ayuda en línea sobre cualquier trámite relacionado con esta institución.

Preguntas más frecuentes sobre el SAIME

En esta sección puedes encontrar la respuesta a preguntas que comúnmente se hacen quienes intentan como tú, gestionar sus trámites de pasaporte por sí mismos.

¿Qué hago cuando no puedo entrar a la web del SAIME?

En ocasiones, el sistema te indica que temporalmente, no puedes realizar el trámite y te anima a intentar más tarde. Esto es completamente normal, cuando la web  recibe demasiadas solicitudes simultáneamente, se satura.

  ⭐️ Debes tener paciencia y seguir intentando, recuerda que hay miles de venezolanos intentando hacer lo mismo que tú.

He perdido mi contraseña SAIME ¿Cómo puedo recuperarla?

Puedes recuperar tu contraseña de manera muy sencilla.

Solicita el restablecimiento de tu contraseña de ingreso al SAIME. El sistema te pedirá que ingreses un correo electrónico. Ve a tu correo y revisa la carpeta de correos no deseados o spam. El SAIME te enviará una nueva contraseña automáticamente. Si es el usuario el que perdiste entonces deberás escribir al SAIME a las siguientes cuentas de redes sociales:

@somosredsaime – en twitter

@redsocialsaime – en Instagram

También puedes enviar un correo electrónico al director del SAIME explicando tu situación. El correo oficial es este:

directorgeneral@saime.gob.ve

El código captcha no me aparece ¿Qué puedo hacer?

Cuando el código captcha no carga es porque la conexión a internet está lenta. Esto lo puedes solucionar fácilmente usando navegadores más ligeros como Opera, Firefox, entre otros.

El SAIME este año ha sido optimizado para que las solicitudes fluyan con más normalidad. Algo que es un alivio para los venezolanos. Si deseas más ayuda sobre algún trámite no olvides que aquí, en Trámitesvenezuela.info puedes encontrar información actualizada y efectiva para gestionar tus trámites.

Nos gustaría saber si te ha sido de ayuda esta guía⭐️ Si tienes dudas puedes dejarnos justo aquí abajo un comentario y en la mayor brevedad posible te responderemos.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (21 votos, promedio: 4,05 de 5)
Cargando…
¡Comparte a tus amigos y en redes sociales!