¿Te beneficias del Clap? Esta es una provisión dirigida hacia ti, por lo tanto, si aún no estas recibiendo queremos mostrarte cómo puedes unirte a la lista de venezolanos que está disfrutando de estos beneficios. De hecho, te enseñaremos paso a paso como registrarte para que puedas disfrutar del Bono de la Patria, así como otras ayudas gubernamentales pensadas para apoyarte.
El Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) es un instrumento del Gobierno Nacional que permite a los venezolanos comprar productos adquirir los alimentos de la cesta básica a precios realmente económicos.
Cómo funciona el sistema del CLAP
El programa del Clap es parte de una iniciativa llamada Gran Misión de Abastecimiento Soberano cuyo inicio fue en 2016. El objetivo es vender bolsas con diferentes alimentos cuyo valor estaría subsidiado en la mayor parte. Con esta estrategia se busca luchar contra el desabastecimiento, se trata de un modelo de distribución alimentaria que funciona en todo el país.
Las personas se registran en los comités locales para poder recibir su caja alimentaria pues solo se distribuye a quienes están registrados. Las cajas Clap pueden contener pasta, aceite, arroz, granos diversos, atún enlatado, harina de maíz o trigo, azúcar y leche. Con el fin que ninguna persona quede fuera de esta provisión cada año se realiza un censo nacional.
En este las nuevas familias pueden censarse y recibir los beneficios del Clap. Si aún no te has censado puedes acudir a la junta comunal del sector donde vives y pedir tu registro. El precio del paquete de alimentos por lo general varía entre 10 y 25 BsS y puede comprarse mensualmente. Solo se reciben pagos en efectivo, por lo que debes reunir este dinero para poder comprar tu caja.
En el año 2017 la plataforma Clap puso en marcha el sistema Clap Patria. A través de este, se realizan sondeos acerca de la eficiencia de la entrega de las bolsas y cajas de comida. Asimismo, por medio de este sistema se extienden algunos beneficios a los venezolanos registrados. ¿Aún no estas registrado? Entonces te mostraremos como hacerlo fácilmente.
Registro e inscripción en Clap Patria Gov Ve
Para hacer tu registro Clap debes estar inscrito previamente en el registro Patria, pues estos dos sistemas trabajan conjuntamente. No puedes registrarte en la plataforma Clap si no estás registrado en Patria. Si aún no lo has hecho no te angusties, puedes hacerlo ahora mismo pues tenemos una guía que llevará de la mano paso a paso para que te registres.
Para comenzar tu inscripción en la plataforma Clap patria org ve debes entrar a la web gubernamental de Patria (https://www.patria.org.ve/login). Cuando estés allí sigue estos pasos.
Paso 1 – Accede al registro
Cuando estés en el portal de Patria verás a tu derecha un recuadro para que inicies sesión. Pero como aun no estas registrado en clap patria org ve debes buscar más a la izquierda la opción “REGISTRARSE” haz clic allí y serás redireccionado a la página de clap patria registro.
Paso 2 – Completa el formulario de registro
En la nueva página aparecerá un formulario, coloca ahí los datos que sean requeridos. Estos son la cédula de identidad, fecha de nacimiento y un número de teléfono celular para confirmar el registro.
Paso 3 – Confirmación del registro
Uno de los requisitos del formulario es ingresar un código de confirmación, por eso una vez que hayas ingresado los datos haz clic en “solicitar código”. Te será enviado a tu teléfono un código que deberás poner en la sección “Código de confirmación”. De esta manera el sistema comprobará que el número telefónico es correcto.
Paso 4 – Completa el formulario
Ahora el formulario exigirá dos pasos más. Tendrás que aportar un correo electrónico y crear una contraseña compuesta de varios caracteres alfanuméricos. Con esto finalizarás el registro.
Paso 5 – accede a Clap Patria
Ahora que has completado el registro es momento de iniciar sesión. Puedes volver a la página de inicio y acceder al recuadro de inicio de sesión colocando tus datos. Tu nombre de usuario siempre será tu cedula de identidad, y la contraseña la que creaste en el registro. El sistema te permitirá acceder desde las 7 de la mañana hasta las 9:59 PM.
Beneficios de estar registrado en el Clap
Si ya pudiste ingresar iniciando sesión podrás visualizar las diversas opciones a tu alcance. Una de ellas, te permitirá verificar si has recibido la bolsa o caja del Clap. Pero esto no es lo único a lo que puedes acceder. El haberte registrado en el sistema te abre las puertas a interesantes beneficios, entre ellos los siguientes:
Noticias recientes
Si quieres saber si habrá operativos de entrega de alimentos cerca del sector donde vives podrás consultar en esta sección. Allí se brindan noticias relacionadas y la información siempre está actualizada. Asimismo, encontrarás tweets del Presidente de la República y directivos de la organización.
Encuestas Clap
Si crees que en el sector donde vives hay alguna irregularidad con la entrega de las cajas de alimento puedes notificarlo. A la izquierda verás un panel de categorías, una de ellas dice “Encuestas Clap” haz clic allí y participarás en una encuesta donde se preguntará tu opinión sobre algunos aspectos de la entrega de las bolsas de comida, entre eso está la frecuencia. En base a tus respuestas, se desplegará una acción que resulte en la solución del problema si es el caso.
Núcleo Familiar
En esta opción podrás añadir a las personas que conviven contigo y estén registrados en la plataforma. Con esto el Estado tendrá conciencia del tamaño de tu núcleo familiar asignándote alimentos extra. Claro está, la transparencia a este respecto es vital para poder gozar de este beneficio.
Cobrar el Bono de la Patria
La opción que más interesa a los venezolanos es que en este portal se puede retirar el Bono de la Patria. Este es un aporte económico subsidiado por el Estado para reforzar la economía interna de la familia. Estos suelen ser asignados en los días feriados y los montos pueden variar.
Si quieres cobrar este bono presiona la categoría “Protección Social” allí estarán abonados todos los bonos que se te han asignado. Ahora dale clic en “Aceptar Bono” y después en la barra superior verás un botón que te permite entrar en tu monedero. Solo tienes que optar por la opción “Retirar Fondos” introducir una cuenta bancaria y transferir el dinero.
Por supuesto, si quieres recibir el Bono Patria debes contar con el Carnet de la Patria y luego tendrás que escanearlo. Contamos con la guía más actualizada y confiable para que puedas hacer este trámite también, así que no dudes en consultarla.
¿Qué hacer si la página del Clap no funciona?
Puede que, intentando acceder a www.clap.patria.org.ve registro clap u otra web del gobierno te des cuenta que la pagina esta caída. No te debes desesperar por esto, pues es completamente normal. Por ejemplo, la plataforma Patria tiene un horario de atención que va de lunes a sábado de 6:00 AM a 9:59 PM. Por lo tanto, si haces la consulta en domingo o fuera de este horario la web no estará disponible.
Pero, es probable que aun dentro del horario de atención la web pueda fallar. Si te ha pasado esto queremos que te relajes, te mostraremos algunos factores que debes tener presente. En primer lugar, ten en cuenta que se trata de un sistema nacional y miles de personas como tu realizan consultas simultáneamente. Esto hace que hasta los servidores más potentes se colapsen.
Normalmente, a lo que las solicitudes se reducen la congestión desaparece y podrás acceder a la web. Por otro lado, algunas webs del gobierno funcionan en determinadas horas, si no pudiste ingresar de momento, prueba un rato más tarde y probablemente podrás entrar.
Otra sugerencia muy útil es probar con diferentes navegadores, pues a veces la página no abre por problemas de compatibilidad. Por último, ten presente que si tienes un servicio de Internet deficiente, la conexión con la página se perderá. Prueba usando el Internet de tus amigos o familiares. Lo importante es no desistir a la primera, lo mejor es armarnos de un poquito de paciencia y probar varias opciones.
¿Existen más beneficios por tener el Carnet de la Patria?
¿Hay más beneficios por contar con el Carnet de la Patria? Así es, los beneficios no terminan con el arreglo de alimento del Clap y los Bonos de la Patria. Quienes lo tienen pueden gozar de descuentos en los diferentes servicios públicos del país. Entre ellos, la gasolina y otros productos y servicios básicos.
Ejercer tu derecho al sufragio también es posible gracias al Carnet. Si no has podido renovar tu documento de identidad no te preocupes, puedes presentar el carnet y disfrutar de este derecho básico de todo ciudadano.
Estos son solo algunos de los beneficios que puedes disfrutar además del Clap por sacar este documento y registrarte en el sistema Patria. ¿Aún no lo tienes? ¿No estas registrado en Patria? Entonces no pierdas tiempo y hazlo desde nuestro tutorial, que te guiará paso a paso.
¿Tienes alguna duda?